Ocio y cultura
VIDEOEDITORIAL

Tradición, respeto y empatía

El comentario de Ana Mellado

undefined

Palencia

El pasado mes de julio conocía con enorme satisfacción que salía adelante una moción por la que quedaban prohibidos los circos con animales salvajes en la capital palentina. Una alegría que se truncaba poco después cuando en San Antolín descubría que la feria incluía un espectáculo con un oso al que anunciaban como humano y el tristemente clásico carrusel de ponys. No voy a detenerme en el hecho de que la contratación fuera previa a la moción, pero sí en argumentos que aunque son de sobra conocidos merecen ser recordados.

Como las terribles condiciones que soportan estos animales en sus desplazamientos o los castigos a los que se les somete a algunos en sus entrenamientos, para conseguir doblegar sus instintos y que actúen como el cuidador (curiosa palabra para definirlo) desea. Estos son sólo algunos ejemplos de lo que ocurre de espaldas al público, eso que antes era casi indemostrable pero que ahora con la difusión de videos en redes sociales e internet cada vez queda más patente. Sólo hay que interesarse y buscar un poco.

Volviendo a San Antolín, no me olvido de los toros, esa mal llamada fiesta que reúne en la plaza a miles de personas que disfrutan y jalean al “matador”, que antes de dar significado a tan horrible nombre, acosa a un animal torturado que sólo quiere defenderse y escapar. Algunos de ellos, de esos espectadores, son los mismos que regalan un cachorro a sus hijos por navidad y les enseñan que tienen que alimentarlo y cuidarlo… Qué mecanismo falla en la cabeza de esta gente?

Y no, no me sirven los argumentos que utilizan conceptos como tradición y respeto, tradición es la misma palabra en la que otras culturas se escudan para defender la ablación o la lapidación. Así que no señores, no todas las tradiciones son sagradas igual que no todas las aficiones o actitudes merecen respeto.

Prefiero la palabra empatía, algo de lo que andamos escasos en la sociedad de hoy y que de ser más abundante acabaría prácticamente con todos nuestros males.

Confío en que la mayoría de la gente sufre un proceso de reeducación en distintos ámbitos de su vida, que tiene tiempos distintos para cada uno. Confío en que la cordura llegue tarde o temprano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00