Carlos Marín: "Rebajando los impuestos se echa una mano a muchos negocios que dan vida a nuestros pueblos"
El presidente de Fecir pide al Ayuntamiento de la capital la reducción del IBI para 2017, demanda que van a elevar a todos los consistorios. Asegura que la medida contribuirá a aumentar la recaudación. Pide a los partidos políticos "más cordura" para alcanzar acuerdos en el gobierno de España.

El presidente de Fecir, Carlos Marín, explica en la SER la petición que van a formalizar al Ayuntamiento para que rebaje el IBI y muestra su preocupación por el atasco político nacional
16:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
La Federación Empresarial de Ciudad Real pide al Ayuntamiento de la capital que rebaje el impuesto del IBI de cara al 2017. Una petición que quieren formalizar tras conocerse el ingreso de casi 9 millones de euros, en las arcas municipales, del IBI del hospital general, que va a permitir funcionar con mayor liquidez. Demanda que van a trasladar a todos los Ayuntamientos de la provincia, teniendo en cuenta que la economía ha mejorado.
Fecir quiere poner de manifiesto que, especialmente en la capital, con una subida del 26 por ciento desde el año 2011 del impuesto esta rebaja sería muy bienvenida para el sector del pequeño comercio, que se ha visto seriamente perjudicado en tiempos de crisis, siendo numerosos los negocios que han cerrado sus puertas.
El presidente Carlos Marín confía en que esta solicitud no caiga en saco roto haciendo hincapié que el comercio genera vida en nuestras localidades y la buena sintonía que ha habido siempre con el consistorio capitalino. Esperan contar con una respuesta,antes de que se cierre el presupuesto para el año que viene.
Marín recuerda que el 86 por ciento de los puestos de trabajo que se generan en Castilla La Mancha, proceden de las pymes y es el momento de "compensarlas" con medidas de este tipo. Sí ha dejado claro que ésta es una petición exclusivamente del sector empresarial, que está dispuesto a analizar con los representantes del equipo de gobierno dejando a un lado "otras connotaciones políticas". Reitera que la reducción, repercutirá también positivamente en las arcas municipales.
Llamamiento a la cordura política
Fecir que también ha realizado un llamamiento a los partidos políticos para que se despeje la incertidumbre por la falta de acuerdo y de Gobierno de España. El presidente de FECIR reconoce que al igual que la Diputación en la provincia o el Ejecutivo de García Page en Castilla La Mancha dan seguridad a la ciudadanía, urge que el Estado empiece a funcionar para tranquilidad de todos.
El representante empresarial pone como modelo de "cordura" a dirigentes políticos como el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, la de Andalucía, Susana Diez o al de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Apela a la responsabilidad y sentido común para que el país empiece a funcionar, aunque, según sus palabras, "tengan que hacerse un poco de daño", en beneficio del interés general.