Los socorristas estarán en las playas coruñesas hasta el 25 de septiembre
El número de rescates en verano ha sido de 11, un 38% menos que en 2015.

Simulacro de rescate en la playa. / Concello da Coruña

A Coruña
Seguimos en pleno anticiclón en septiembre y hoy será también día de playa. Los servicios de socorristas en las playas urbanas de A Coruña permanecerán hasta el día 25 de este mes. Según informa el Ayuntamiento, desde el 15 de julio yal 15 de agosto se han registrado 425 incidencias, un 38% menos que el año pasado.
El número de rescates fue de 11 frente a los 33 del verano de 2015. Las incidencias más comunes han sido heridas y cortes, contusiones, picaduras de escarapote o insectos. La mayor reducción de actuaciones ha sido en la playa de Oza, seguida de Riazor, Orzán, San Amaro y As Lapas. El gobierno municipal destaca en su balance el dispositivo de seguridad compuesto por 50 personas que ha desarrollado una campaña de prevención de riesgos. También los talleres de primeros auxilios a pie de playa y los carteles señalizadores en los arenales con más riesgo para los bañistas.