Tribunales | Actualidad
SUCESOS

El donostiarra desaparecido tras ser excarcelado en Italia regresó a Barcelona

El joven fue detenido en Milán el pasado mes de julio por golpear a los viandantes sin motivo aparente

Imagen de Nicolás Orlando Lecumberri facilitada por la policía de Milán / Questura di Milano

Imagen de Nicolás Orlando Lecumberri facilitada por la policía de Milán

Roma

El donostiarra Nicolás Orlando Lecumberri, de 23 años, detenido en julio en Milán por golpear a los viandantes sin motivo aparente, y que desapareció después de haber sido excarcelado para ser trasladado a un centro psiquiátrico, se encuentra en Barcelona, según la Policía italiana.

Investigadores de la Policía de Milán aseguraron hoy a los medios italianos que Lecumberri compró tras ser excarcelado el pasado jueves un billete de autobús en la estación de Lampugnano, en Milán, con destino a Barcelona, como figura en la lista de pasajeros.

Añadieron que tienen constancia de que el joven llegó a esa ciudad, aunque aún no se ha puesto en contacto con sus familiares.

Lecumberri desapareció, por un error de la Justicia italiana, después de haber sido excarcelado para ser trasladado a un centro psiquiátrico, pero sin que nadie le acompañara al salir de prisión.

El joven, natural de San Sebastián pero residente en Barcelona, vivía desde comienzos de julio en Milán, donde en alguna ocasión había actuado como pinchadiscos en discotecas, y donde fue detenido y encarcelado en la penitenciaría de San Vittore, de forma preventiva a la espera de juicio.

El juez encargado del proceso en primera instancia Livio Cristofano aprobó la solicitud de los abogados de Lecumberri de trasladarlo temporalmente a un centro psiquiátrico.

Lecumberri fue acompañado hasta la salida de la cárcel, pero fuera no había ninguna autoridad que le estuviera esperando para trasladarle a una clínica de la región de Liguria donde se le esperaba.

"El juez de Milán Livio Cristofano no dispuso ningún servicio de escolta de la cárcel a la clínica psiquiátrica", afirmó a los medios una de los abogados del español, Alessia Generoso, al tiempo que señaló que tampoco fueron avisados de la decisión judicial los propios letrados.

Los defensores de Lecumberri han lamentado lo sucedido, han alertado de que el desaparecido debe tomar la medicación prescrita por el personal sanitario y han criticado que se haya "creado un riesgo para el joven y para los demás".

En algunos vídeos que han mostrado los medios de comunicación italianos se puede observar a una persona, reconocida como Lecumberri, que propina una paliza a un viandante en un callejón.

Varias personas habían denunciado en julio en Milán que una persona con acento extranjero, tras preguntarles algo en la calle, les agredió sin motivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00