Los precios de vivienda libre en Euskadi bajan 6.000 euros en un año
Bizkaia es la única con precios al alza, mientras en Araba los pisos nuevos han perdido 20.000 euros de su valor y en Gipuzkoa es la vivienda usada la que ha descendido en 15.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHBWGQ5WYFPBDOHFWPVQTMKE3I.jpg?auth=9902b7e8db48543e1c258cf1865a6b2ac2032077cf176fae9284e39e11aa4b36&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHBWGQ5WYFPBDOHFWPVQTMKE3I.jpg?auth=9902b7e8db48543e1c258cf1865a6b2ac2032077cf176fae9284e39e11aa4b36)
Bilbao
El Informe de Oferta Inmobiliaria del Observatorio Vasco de la Vivienda del primer semestre del año refleja que los precios de los pisos libres en Euskadi siguen bajando. Sólo en el último año el precio medio de una vivienda libre ha bajado nada menos que 6.000 euros, sobre todo por el fuerte descenso en la vivienda usada.
'Este año la oferta de vivienda está bajo mínimos'
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un piso libre costaba a final de junio de este año 6.000 euros menos que en junio de 2015, de hecho el precio medio de una vivienda libre costaba a cierre del primer semestre de este año 243.600 euros frente a los 249.600 euros con el que se cerró junio de 2015. Un bajada que se debe sobre todo al fuerte descenso en los precios de los pisos usados, que han bajado desde los casi 249.000 euros hasta los 242.700, 6.200 euros menos en un año, frente a los 1.500 euros que se ha reducido el precio de una vivienda nueva. La bajada del precios de los pisos en Euskadi es una constante desde 2011, ese año un piso costaba de media en Euskadi casi 89 mil euros más que hoy.
Bizkaia, el único territorio donde los precios suben
Bizkaia rompe la tendencia descedente y aquí los precios sí que han subido, sobre todo los pisos nuevos, que cuestan ahora 8.600 euros más que hace un año, mientras que los precios de viviendas nueva en Gipuzkoa han bajado casi lo mismo, 8.300 euros, pero en vivienda nueva es sin duda Alava la que destaca, un piso nuevo en territorio alavés ha perdido en sólo un año 20.100 euros de su valor. En vivienda usada en cambio es Gipuzkoa la que destaca, un piso gipuzkoano de segunda mano ha reducido su precio en un año en 15.300 euros, frente a los 3.300 euros que han bajado en Alava mientras Bizkaia se ha mantenido prácticamente igual.
Y mientras tanto, los alquileres suben
Por contra, los alquileres suben, muy poco, pero de forma continua. Los alquileres vascos llevan subiendo de forma ininterrumida desde 2013 y se sitúan ya en los 871 euros de media, aunque en el caso de Gipuzkoa el alquiler sube hasta los 917 euros, frente a los 874 euros de un alquiler bizkaino o los 747 euros al mes de un piso alavés.