No hay fumata blanca, ni acuerdos concretos
Los cuatro partidos de izquierda no han llegado todavía a un acuerdo para ver quién preside Las Cortes y Podemos rechaza estar en una mesa de trabajo con PSOE, CHA e IU. Los cuatro partidos seguirán hablando la próxima semana.

Momentos antes de la reunión de los partidos de izquierda, en la que no se ha cerrado ningun acuerdo concreto / PEPE LASMARIAS

Zaragoza
"Avances, ambiente cordial, buen tono"; así definen los cuatro partidos de izquierda la reunion pero de momento no hay acuerdo en los dos temas que trataban; quién tiene que presidir las Cortes, y si se creará una mesa de trabajo entre PSOE Podemos CHA e IU para consesuar politicas progresistas. La semana que viene se volverán a reunir
El socialista Javier Sada considera fundamental crear este grupo de trabajo "para hablar de la estabilidad del gobierno, de los presupuestos, y de las leyes pendientes de aprobación". Las palabras de Sada se producían tras el rechazo de Podemos, al menos de momento, a crear un foro de trabajo de los cuatro partidos de izquierda. la diputada del partido morado, Violeta Barba, ha explicado que "están dispuestos a seguir hablando como hasta ahora, dentro del ámbito parlamentario, pero no en una mesa permanente de partidos, ni un encuentro institucionalizado de los cuatro partidos en las Cortes"
Tampoco hay acuerdo sobre la presidencia
- CHA E IU INTENTAN VER AVANCES
Y sobre la presidencia de las Cortes, tras la renuncia todavía no oficial del socialista Antonio Cosculluela, tampoco hay acuerdo, más allá de tener todos claro que no pueden permitir que la presidencia del Parlamento la asuma el PP
En Podemos, Violeta Barba insiste en que este asunto de la presidencia no se tiene que mezclar con la propuesta del PSOE de crear un mesa de trabajo, e insiste en que Podemos quiere presidir la cámara, "porque ellos serán los que mejor sabrán defender la propuesta de modernización del parlamento" que el partido morado ha realizado bajo el titulo Una presidencia para el siglo XXI
. El PSOE sigue dando la sensación que tampoco van a dar mucha batalla por mantener la presidencia del parlamento. Javier Sada explicó que "hay que hablar menos de quién va a ser el Presidente del parlamento, y más de los espacios a crear para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos"