Investidura vasca a prueba de bloqueos
Eva Domaika pone la lupa en la elección de lehendakari, sin votos negativos

La lupa de Eva Domaika. Investidura vasca a prueba de bloqueos
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
No sé si algún parlamentario de los 80 cogió el Delorean y se plantó ayer en el Congreso; no sé si fueron visionarios, pero les tenemos que agradecer que diseñaran nuestra investidura casi a prueba de bloqueos.
A diferencia de Madrid, aquí son los partidos, no el Rey, los que deciden si presentan o no candidato a lehendakari. La votación es nominal. Cada parlamentario dice el nombre del candidato. Si ninguno le convence, se abstiene. Será lehendakari el que consiga mayoría absoluta en primera votación, 38 votos; y simple en la segunda: con un solo voto bastaría, si nadie más se presenta. Si hay más de uno, el que más votos consiga. No hay votos negativos, no hay bloqueo.
Hay un riesgo: que dos candidatos empaten. Ahí entraríamos en una espiral de votaciones. Si persiste el empate a 60 días del primer pleno, nuevas elecciones. Recuerden el caso Atutxa. El PNV tuvo que sacrificarle y poner a Izaskun Bilbao de presidenta del Parlamento tras haber empatado 9 veces con el socialista Miguel Buen. Con lehendakaris no ha pasado nunca, aunque no se jueguen nada. Últimamente estamos muy innovadores.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...