Política | Actualidad
INCENDIO CHILOECHES

La empresa de Chiloeches mezclaba residuos farmacéuticos con escombros y los tiraba en vertederos no autorizados

La Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales puso un detective a Kuk Medioambiente para confirmar estas prácticas irregulares. Piden una sanción “ejemplar y disuasoria” para los responsables

SER GUADALAJARA

Guadalajara

Kuk medio Ambiente S.L., la empresa cuyas instalaciones del polígono Albolleque de Chiloeches llevan ardiendo desde la madrugada del pasado viernes, mezclaba residuos peligrosos procedentes de empresas farmacéuticas (agua con disolvente inflamable) con residuos no peligrosos procedentes de industrias papeleras (lodo con celulosa), algo que está completamente prohibido. Con esa mezcla llenaban parte de los camiones que después cubrían con escombros de construcción para camuflarlos y poder transportarlos sin levantar sospechas. Después las depositaban en vertederos de escombros, no autorizados para depositar los vertidos peligrosos.

La denuncia de estas prácticas la hace ASEGRE, la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales, que detectó esas prácticas irregulares y que puso un detective para confirmarlas. Luis Palomino, se secretario general, ha explicado cuál era su modo de actuar.

Luis Palominao denuncia mezcla de residuos en la emrpesa de Chiloeches

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esos residuos peligrosos llegaban a Chiloeches desde las propias industrias farmacéuticas y desde allí los enviaban a esos vertederos de escombros, aunque ASEGRE no ha podido confirmar los puntos exactos donde los arrojaban.

Saltándose las normas de esta manera, la empresa podía ofertar el trabajo a precios mucho más baratos (hasta 10 veces más baratos), algo que llevaban haciendo al menos desde septiembre de 2015.

Luis Palomino dice que llevaban varios meses y que lo hacían mucho más barato

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, según ASEGRE, almacenaban los residuos de forma incorrecta. “A través de fotografías hemos podido ver que tenían residuos peligrosos en el exterior y esos residuos peligrosos deben estar resguardados y protegidos de las inclemencias”, asegura Palomino.

Problemas de control

Luis Palomino señala que el problema son las diferentes comunidades

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la Asociación aseguran que el problema no es la normativa sobre gestión de residuos, que es igual en toda España, sino los controles que dependen de las diferentes comunidades autónomas y que “facilitan” que algunas empresas puedan saltarse la normativa de una forma “relativamente sencilla”.

En este sentido, reclaman una sanción “ejemplar y disuasoria” a los responsables de esta empresa para que “ninguna empresa más en el futuro pueda pensar que incumplir las normas resulta rentable”.

Luis Palomino el lugar está contaminado

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a la contaminación que ha podido producir el incendio, Palomino es bastante claro. “Las instalaciones están contaminadas seguro. Habrá muchas toneladas de residuos que no se han evaporado y que se han infiltrado en el terreno, así que habrá que retirar todo lo que hay y analizar bien el terreno”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00