El baloncesto español homenajea la figura del vigués Quino Salvo
Obradoiro y Joventut se miden este jueves en un partido cargado de emotividad
Vigo
El baloncesto vigués se la debía a Quino Salvo y, este jueves, a título póstumo va a recibir el más que merecido homenaje de su ciudad de la que tanto presumió allá donde estuvo como jugador y entrenador. Fueron años de sequía para el baloncesto vigués en cuanto a representación en las máximas categorías y Quino fue uno de nuestros máximos exponentes. Obradoiro, Lliria, Valladolid, Zaragoza, Sevilla o Madrid como jugador; Los Barrios, Santander, Marín o Tarragona como entrenador fueron algunas de sus muescas en la culata de su añejo revólver. Pero no solamente el basket vigués se va a volcar en este homenaje; lo primer que llama la atención es el cariño que dejó Quino y la de amigos que han querido estar, de una forma u otra, en este más que merecido homenaje. Cuando Julio Bernárdez, Alberto Abalde y Jenaro Vázquez empezaron a organizar este homenaje, seguramente, no pensaron que iban a tener esa acogida tan espectacular. Desde Jordi Villacampa, presidente del Joventut pidiendo en Radio Vigo que el torneo tiene que ser anual, a Moncho Fernández explicando que le daba igual cambiar la planificación de su Obra, porque su club tenía que estar en este homenaje, o a Diego Ocampo, técnico de la Penya que jugará primero en Vigo antes de hacerlo en Badalona. Detalles que engrandecen a estos dos clubes que no se lo pensaron ni un segundo para venirse a Vigo y participar en este partido de homenaje. Clubes que harán prácticamente su presentación en As Travesas, lo que ha levantado también mucha expectación. A Coruña, Valladolid, Torrelavega, Marín y otras ciudades ya le han dado más que merecidos homenajes a Quino Salvo. Ahora le toca a su ciudad y de ahí que, durante estos días, Pau Gasol, Scariolo, Aito, Pepe Casal, Ricky Rubio, Joan Plaza, Pablo Laso y un sinfín de cracks de nuestro basket, lanzasen su mensaje al aficionado para que llenen el Pabellón de As Travesas. Quino se lo merece y el jueves 1 de septiembre Vigo lo tiene que demostrar. Pero además tendrá el aliciente de ver a Alberto Abalde Junior con la Penya jugar en su ciudad y en su casa. El recientemente fichado por el Valencia Basket (pero cedido en su club actual) está ilusionadísimo por jugar en el IMD. Y otro aliciente que le haría mucha ilusión al Quino Salvo entrenador: Moncho Fernández y Diego Ocampo; un santiagués y un ourensano entrenando a dos clubes históricos de la ACB. Y si esto no fuera poco, también se homenajeará a la base y al propio baloncesto vigués. En un año histórico en el que tendremos a dos clubes en la Liga EBA, antes del Obradoiro-Divina Seguros Joventut, se medirán en la central de As Travesas, el VIgoBasket y el Seis do Nadal. Otra cosa que le hubiese encantado a Quino Salvo. Sin duda.