Castilla y León revalida su liderazgo turístico en julio
Aún así hay que seguir impulsando iniciativas para conseguir que la permanencia de los turistas en al comunidad autónoma se acerque a las cifras nacionales.

ICAL

Valladolid
Castilla y León vuelve a liderar el turismo rural en el mes de julio, con cerca de 74 mil viajeros en los los alojamientos de rurales existentes en la comunidad autónoma, según datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, las pernoctaciones se acercaron a las 178.500, de las que 164 mil fueron de residentes españoles mientras que algo más de 14 mil procedieron de residentes en el extranjero.
Unas cifras que sitúan a Castilla y León como la primera comunidad en número de pernoctaciones en el mes de julio seguida por Asturias y Cataluña.
Pero sigue habiendo "un debe" ya que la estancia media en los establecimientos rurales de Castilla y León durante julio fue de 2,41 días, por debajo de la media nacional situada en 3,17 días. "Es en este aspecto en el que hay que seguir trabajando" según Luis Chico, presidente de la asociación de empresarios de turismo rural en Castilla y León, quien reconoce que esta comunidad "sigue siendo de paso para muchos visitantes" que se dirigen a otras zonas del país.

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León