Desciende el número de hipotecas de viviendas registradas en la Comunidad
Mientras que a nivel estatal, en junio aumentan un 15,5% ,Madrid es la comunidad en la que más descienden con un 11,8%, lo que puede suponer un estancamiento del mercado inmobiliario
Madrid
El número de viviendas hipotecadas desciende en la Comunidad de Madrid en junio de este año, y lo hace de forma significativa si lo comparamos con el resto de las regiones, ya que sube en la mayoría de ellas según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Mientras que a nivel nacional aumentan un 15,5% el número de hipotecas de viviendas registradas, hay tres comunidades en las que se crean menos hipótecas que en junio del año pasado. Estas son Murcia, Canarias y la Comunidad de Madrid, siendo la región madrileña en la que más desciende con 11,8% menos. Esto significaría que el mercado de la vivienda puede estar estancándose.
Julio Rodríguez, experto en el sector, argumenta que, aunque "hay que se prudentes por tratarse de datos de un sólo mes", es posible que se deba a que "se haya sobrevalorado la fuerza de la demanda".
JULIO RODRÍGUEZ: "Podría hablarse de un cierto agotamiento de la demanda en Madrid"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la Comunidad de Madrid manifiestan que este descenso se puede deber a que los datos de junio del año pasado fueron muy buenos y que haciendo un análisis a nivel interanual en Madrid crecen un 7,8% las viviendas hipotecadas en el primer semestre del año. Datos que son ciertos, pero que si los comparamos con los del resto de las regiones, vemos que a nivel estatal, el número de viviendas hipotecadas crece un 19%, lo que significaría que el mercado inmobiliario en Madrid se está dinamizando menos que en el resto de España.