Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Deportes
Obradoiro CAB

Pechacek: "Demostraré que puedo jugar en la ACB"

El jugador ha firmado con el Obra por cinco temporadas

Lupe Murillo, Jose Luis Carneiro, Pechacek y Moncho Fernández / Obradoiro CAB

Lupe Murillo, Jose Luis Carneiro, Pechacek y Moncho Fernández

Santiago de Compostela

El Rio Natura Monbus Obradoiro ha presentado  de manera oficial al jugador pívot checo Adam Pechacek, uno de los refuerzos para el juego interior del cuadro compostelano de cara a la próxima temporada

Pechacek procede del AZS Koszalin, donde ha promediado 13.4 puntos (54.3% en tiros de dos, 34,7% en triples y 90.0% en libres) y 5.2 rebotes en 23.3 minutos, en una Liga Polaca a la que llegó en enero, cedido por el Reggio Emilia italiano, con quienes había disputado hasta entonces la Lega (1.7 puntos y 0.6 rebotes en 4.5 minutos) y la Eurocup (1.8 puntos y 1.2 rebotes en 7.4 minutos). Tanto Moncho Fernández como el director deportivo del club Jose Luis Mateo se fijaron en él durante el Campus Adidas de Treviso y decidieron acometer su fichaje, que cristalizó a comienzos del pasado mes de junio.

La consejera del club, Lupe Murillo, presentó la trayectoria de Pechacek: “De la cantera del Sokal Prazsky, en categoría junior fichó por la Virtus Bolonia (2011-14), cambiado en senior a Emilia (2014-2016) y, además, es internacional por su país en todas las categorías (Absoluto, U20, U19, U18, U17 y U16)”. Lupe ha añadido que disputó el pasado Adidas Eurocamp de Treviso y considera que “tiene un gran futuro por delante en nuestra liga”.

El entrenador del Rio Natura Monbus Obradoiro, Moncho Fernández,  explicó  que “es un jugador muy joven que creemos que tiene un futuro esplendoroso, de ahí nuestra intención de hacer un contrato tan largo con él (cinco temporadas)”. También ha asegurado que, a pesar de ser un jugador muy joven “tiene experiencia, físico y, además, experiencia de vida sobre todo”.

Moncho ha definido a Pechacek como un jugador adicto al trabajo y “físicamente potentísimo” que se desenvuelve “en todas las posiciones ya que puede hacer cosas en el poste bajo, en la pintura, puede tirar, defender en las dos posiciones y, sobre todo, aportar intensidad al juego”.

Por su parte, el jugador ha explicado que quiere “demostrarme a mí mismo y a todas las personas que han confiado en mí (entrenadores y club) que tengo capacidad para jugar en esta liga, que tiene el mejor baloncesto de Europa. Esto es lo más importante para mí y también lo es para mi país, la República Checa, porque quiero demostrarles que los jugadores jóvenes pueden hacer buen baloncesto”.

En cuanto a las diferencias entre lo que el jugador vivió en Polonia y lo que lleva vivido aquí, ha asegurado que “la gran diferencia es la organización del equipo” y que “en el baloncesto polaco los clubes no están muy organizados, a veces no pagan los salarios, aquí es todo mucho más serio y profesional”.

Además, el jugador (tras ver varios videos en internet) ha asegurado que la afición y el ambiente que rodea al equipo es “increíble” y que nunca había vivido nada así “ni siquiera cuando jugamos la final en Italia”. Ha confesador estar “muy sorprendido” porque cree que “ese ambiente es muy bueno para el equipo. Desde el principio he sentido que mis compañeros están felices por estar aquí y eso hace que el grupo sea mucho mejor y que mejore la relación entre nosotros, que es muy importante”, sentenció.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir