Los mariscadores extraen 32 toneladas de residuos, mucho mejillón silvestre, en la ría
Alertan de las nefastas consecuencias de esta especie para el ecosistema de la zona.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL3PXVGSMNLVXHXJGJ2GXHH3JM.jpg?auth=eac83c61e3020bc664bcdc199814d875408f9ac84ed57c8be4711e8140704d4f&quality=70&width=650&height=249&smart=true)
Ría de O Burgo. / Google Maps
![Ría de O Burgo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL3PXVGSMNLVXHXJGJ2GXHH3JM.jpg?auth=eac83c61e3020bc664bcdc199814d875408f9ac84ed57c8be4711e8140704d4f)
A Coruña
Los mariscadores de la Ría de O Burgo han comenzado a limpiar la zona de los parques privados, sin actividad desde hace dos años, y en los que se acumulan grandes cantidades de residuos. Hasta 32 toneladas de mejillón silvestre y basura han sido retiradas entre ayer y hoy. El técnico de la cofradía ha calculado que serían necesarios 16 contenedores, cada uno de 16 mil kilos para terminar la limpieza. Los mariscadores no descartan que se necesiten más contenedores. Alertan de las consecuencias muy negativas para la riqueza marina del mejillón.
Los mariscadores alertan de la presencia de mejillón silvestre
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los mariscadores realizan la limpieza aprovechando que la ría está cerrada al marisqueo desde el l9 de agosto por altos niveles de toxina. Si la Xunta levanta el veto, solicitarán permiso para faenar durante cinco días en septiembre. Dedicarían el resto del mes a trabajos de limpieza.