Política | Actualidad

La Policía de Vitoria investiga la filtración de datos de la mesas electorales del 26J

El Ayuntamiento ha interpuesto una denuncia para tratar de averiguar cómo se produjo la filtración de los nombres y DNIs de los miembros de las mesas electorales

Cadena Ser

Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria ha interpuesto una denuncia ante la Policía Local para intentar averiguar quién y en qué momento se produjo la filtración del documento con los nombres y los DNIs de las personas que iban a formar las mesas electorales el pasado 26J.

Según informan fuentes municipales, desde que el documento saliese a la luz en mayo el Consistorio ha estado investigando por diferentes vías pero finalmente ha recurrido a la policial porque aseguran que es la "única que permite seguir adelante". 

El sorteo para designar a los 2.682 vitorianos que iban a formar las mesas en las pasadas elecciones generales se realizó en mayo. En ese momento, empezó a circular por Vitoria -a través de mensajes de whatsapp y correo electrónico- una lista de 75 folios que recoge los nombres, apellidos, colegios electorales y DNIs. 

El problema legal está en la publicación del nombre y los apellidos de cada persona con su DNI vulnera la Ley de Protección de Datos.

Para evitar que ocurra algo similar, para los comicios autonómicos del 25S el Ayuntamiento informa de que “no se publicarán los resultados del sorteo para blindar la confidencialidad de datos personales de las 2.682 personas seleccionadas”. 

Por ello, las personas interesadas en saber si han sido elegidas, pueden consultarlo de forma presencial en cualquiera de las oficinas de Atención Ciudadana. 

Asimismo, apuntan a que podrán ejercer su derecho al voto 186.651 personas residentes en Vitoria y 4.201 vitorianos residentes en el extranjero. En total: 190.852 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00