Sociedad | Actualidad
INCENDIOS

Cabezas reconoce la "pronta actuación" de los efectivos y espera que no haya sido intencionado

Desde Ecologistas en acción explican que es una zona de alto valor ecológico por ser confluencia de sierras uniendo donde habitaron las últimas colonias de lince ibérico en Ciudad Real

El alcalde de Piedrabuena pone en valor la rapidez de los efectivos y espera que no haya sido intencionado

El alcalde de Piedrabuena pone en valor la rapidez de los efectivos y espera que no haya sido intencionado

05:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

A la espera de lo que determine la investigación sobre las causas del incendio que se registró este domingo en Piedrabuena, el alcalde Jose  Luis Cabezas reconoce que la rápida intervención de los efectivos que han participado en su extinción ha evitado una catástrofe mayor. Han sido pasto de las llamas cerca de 200 hectáreas de monte bajo en una zona de alto valor ecológico.

Más de un centenar de efectivos de lucha contra incendios han colaborado en las tareas de extinción que dieron por finalizadas a las 22.34 h, después de 9 horas en las que el viento reinante, de hasta 20 km/h, dificultó su control. Durante la noche un reten con 11 personas ha estado vigilante.

El alcalde reconoce que la imagen en la conocida como "Sierra de Picón", integrada en la Red Natura 2000 es "deplorable".

Afortunadamente no se han registrado daños personales, aunque efectivos de Protección Civil, llegaron a alertar a vecinos de casas de campo del entorno, que no fue necesario desalojar. Sí pone de manifiesto la notable presencia de medios, -medio centenar- entre ellos 7 aviones, que han demostrado su profesionalidad y eficacia, sin olvidar el gasto económico que ello supone. Aunque todavía no se conocen las causas del siniestro, señala "los riesgos están ahí y los gastos económicos son tremendos, a lo mejor por un descuido de alguien, esperemos que no haya sido intencionado".

Cabezas llama la atención sobre la importancia del hábitat, en la zona afectada para numerosos animales, que cruzan la N-430, con el consiguiente efecto para la actividad cinegética que se desarrolla en la comarca, una de sus principales fuentes de riqueza.

Ecologistas en Acción

Zona de alto valor ecológico por ser confluencia de sierras uniendo los Montes de Toledo, Sierras de Picón y Porzuna, donde habitaron las últimas colonias de lince ibérico en Ciudad Real, con el Valle del Guadiana. Un espacio de conexión que ha valido su entrada en la Red Natura como corredor ecológico para la expansión de la fauna y que tras este incendio perderá sus buenas condiciones según ha explicado a Cadena SER Francisco Sarrión, representante de Ecologistas en Acción en la zona. 

Incendio que, para esta organización, podría haber sido intencionado al tratarse de una zona de poco tránsito en la que no se estaban llevan a cabo labores agrícolas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00