Sociedad | Actualidad

Acuerdo histórico visto desde la distancia

Casi 2.800 ciudadanos colombianos residen en Zaragoza

Los equipos de paz del Gobierno de Colombia y de las FARC anunciaron el pasado miércoles que habían alcanzado un acuerdo de paz / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Los equipos de paz del Gobierno de Colombia y de las FARC anunciaron el pasado miércoles que habían alcanzado un acuerdo de paz

Zaragoza

En Zaragoza residen casi 2800 ciudadanos colombianos que están viviendo a 8000 kilómetros de su casa uno de los acontecimientos más importantes de la historia reciente de su país. El Gobierno de Colombia y la guerrilla de Las Farc han concluido las negociaciones de paz con un acuerdo que pone fin a un conflicto armado que ha dividido el país durante más de medio siglo.

Un tiempo en el que muchos colombianos decidieron poner rumbo a nuestra comunidad para encontrar un mejor lugar para vivir y algunos de ellos lo hicieron como refugiados políticos de un enfrentamiento que ya se ha cobrado miles de víctimas, desaparecidos y secuestros.

Lena Patricia, de la Asociación Colombianos en Aragón, recuerda la importancia que ha tenido la comunidad para acoger a los desplazados aunque lamenta que no siempre se llegase a tiempo. Desde esta asociación, que se manifiesta como un grupo neutral en el conflicto, ya celebran el fin de los enfrentamientos armados. Y ven en la Transición Española un ejemplo sobre cómo abordar este periodo de paz y reencuentro.

En cualquier caso, tienen claro que cuando se firme la paz habrá un importante movimiento de cooperación internacional. Desde la Asociación ya están preparando una reunión para poder intercambiar impresiones sobre el proceso de paz, entre los residentes en la comunidad y también celebrar el fin del conflicto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00