Política | Actualidad
Destino: Moncloa | PNV - Urkullu

"La responsabilidad de Estado la tiene el PP y en su caso el PSOE"

El lehendakari y candidato a la reelección, Iñigo Urkullu, califica de “preocupante” para Euskadi el acuerdo de investidura

Gorka Estrada (EFE)

El lehendakari y candidato del PNV a la reelección, Iñigo Urkullu, ha dicho hoy que su partido no siente la presión que el PP le intenta trasladar para que facilite la investidura de Mariano Rajoy y ha recordado que "la responsabilidad de Estado la tiene el PP y en su caso el PSOE".

Urkullu ha hecho estas declaraciones en Llodio (Álava), donde se ha referido al acuerdo de investidura que han alcanzado PP y Ciudadanos, que ha calificado de "preocupante" para Euskadi.

La formación que lidera Albert Rivera "ha puesto la condición del Estado frente a las autonomías", en contra de la reivindicación de respeto para la singularidad vasca que defiende el PNV, ha incidido.

Por otro lado, ha emplazado al Partido Popular a darle "una razón" para que "el PNV tenga que facilitar la investidura" de Rajoy, ya que los votos de Ciudadanos y en su caso de Coalición Canaria no son suficientes.

En este sentido, ha reprochado al PP que "ante una crisis del modelo de Estado territorial", en lugar de abordarla, haya optado "por los números y la suma" con Ciudadanos, aceptando para ello "el veto" de éstos al PNV y al resto de partidos nacionalistas.

Por ello, ha dicho que no entiende cómo los populares pretenden ahora "presionarles" y trasladan sus miradas al PNV.

Durante el Gobierno de Mariano Rajoy, el PNV ha apelado a un sentido de Estado que el PP ha "despreciado" -y cuando el PSOE gobernó también- por tanto, "¿cómo puede ser que en virtud de los cuatro años pasados y de la falta de compromiso con el autogobierno vasco se tienda ahora a querer poner la pelota en el tejado del PNV?, se ha preguntado.

"La responsabilidad de Estado la tiene el PP y en su caso el PSOE", que ha gobernado España, ha subrayado.

Por otro lado, se ha referido al debate sobre la inhabilitación del candidato de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y ha opinado que polarizar la precampaña electoral vasca en torno a esta cuestión es "seguir de manera pretendida en el pasado".

"De inhabilitaciones Euskadi y el PNV saben mucho, no sólo ahora", y ha recordado las inhabilitaciones del expresidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa (PNV), y de los miembros de la Mesa Gorka Knörr (EA) y Kontxi Bilbao (EB) "por defender la soberanía del Parlamento Vasco" y no disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA) tras la ilegalización de Batasuna en 2003.

Por último, ha lamentado los "ataques y agresiones sexistas" que se han registrado en las fiestas de las capitales vascas y como dato "esperanzador", ha subrayado "la mayor conciencia social en contra de estos comportamientos, que no tienen ninguna justificación".

"Ni por hábitos culturales del pasado, ni por el ambiente festivo ni por el alcohol", ha apostillado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00