El Ayuntamiento formará a 75 personas desempleadas como mediadores urbanos
Los cursos no tienen relación con los mediadores vecinales del polémico plan de gobernanaza

Cadena Ser

Madrid
El Ayuntamiento de la capital formará a 75 personas desempleadas como mediadores urbanos comunitarios, una figura que entre otras labores se encargará de mediar en los conflictos vecinales y dinamizará la cultura y el tejido asociativo de los barrios. Los nuevos cursos no guardan relación con la propuesta piloto incluida en el plan de gobernanza del Consistorio y que fue muy criticado por la oposición municipal en bloque.
Los solicitantes deben ser parados "preferentemente" menores de 35 años y estar empadronados en los distritos de Usera, Villaverde, Centro, Arganzuela o Fuencarral-El Pardo. Los talleres tendrán una duración de doce meses y contarán tanto con formación teórica como con prácticas laborales remuneradas en estos distritos. La convocatoria finalizará el 25 de septiembre.
Con esta formación, organizada en cinco talleres, el el Ayuntamiento quiere crear generar que actúe como enlace con la creación cultural de los barrios y que al mismo tiempo propicie el surgimiento de proyectos y gestione y asista a los espacios e iniciativas ciudadanas que ya existan.