Allen: "Intento aprender los sistemas de Moncho"
El ala-pívot ha firmado por una temporada con el Río Natura Monbús

Rosco Allen, nuevo ala-pívot del Obradoiro CAB / Obradoiro CAB

Santiago de Compostela
El Rio Natura Monbus Obradoiro ha presentado de manera oficial ante los medios de comunicación al jugador Rosco Allen, ala-pívot de 2, 06 metros de 23 años (Budapest, 5 de mayo de 1993) y que ha firmado por una temporada en el conjunto compostelano. Procede de la Universidad de Stanford, donde en su última temporada de carrera acreditó unos promedios de 15.6 puntos (50.9 % en tiros de dos, 33.7 % en triples y 73.8 % en tiros libres), 6.5 rebotes y 1.2 recuperaciones.
José Luis Mateo, director general del club repasó la trayectoria del jugador que “es internacional por su país en las categorías Absoluta y U20 y ha disputado este verano la NBA Summer League de Las Vegas con los Golden State Warriors. Es un jugador bravo e inteligente, que procede de una de las universidades con mayor nivel académico del mundo y viene con ganas de labrarse una carrera profesional”.
Por su parte, Rosco Allen ha asegurado estar “muy emocionado por comenzar aquí mi carrera, jugando en España y en este nivel de competición” y que a pesar de que “la cultura de aquí es un poco diferente, todo el mundo es realmente genial”.
En cuanto a la parte deportiva, el jugador ha explicado que “los entrenamientos están yendo muy bien, adaptándome a Moncho y su táctica y estoy disfrutando mucho con mis compañeros”. El jugador ha detallado que cuando jugaba en Estados Unidos “me decían que tenía un estilo de juego europeo” y que, a pesar de que la táctica de Moncho es “un poco diferente a la que normalmente practicábamos en la universidad, solo es cuestión de adaptarme”. En cuanto a lo que sabe del equipo, aclaró que “antes de venir aquí conseguí hablar con Tyler Haws y me dio referencias, además de las que busqué on-line. También escuché que la afición siempre apoya a los jugadores, pierdan o ganen, y lo único que piden es esfuerzo y trabajo”, finalizó el jugador.