El Ayuntamiento comienza a probar de forma experimental la Emamectina, un producto específicamente diseñado para el picudo
Aprovecha el flujo de savia para distribuirse por la palmera y su efectividad es de un año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HARTP6LATJOOLCPHCCSLD55NEY.jpg?auth=d8604f80aabcfd32a1c49686e6e1d04c031e12f363a078584f72310c6f2b0d67&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El ingeniero técnico agrícola aplica la Emamectina sobre una palmera infestada / Radio Elche SER
![El ingeniero técnico agrícola aplica la Emamectina sobre una palmera infestada](https://cadenaser.com/resizer/v2/HARTP6LATJOOLCPHCCSLD55NEY.jpg?auth=d8604f80aabcfd32a1c49686e6e1d04c031e12f363a078584f72310c6f2b0d67)
Elche
El Ayuntamiento comienza a aplicar un nuevo producto experimental muy eficaz en la lucha contra el picudo rojo. La principal novedad radica en ser el primer producto químico diseñado específicamente para ser inyectado en la palmera. Hasta ahora se habían inyectado otros productos pero no habían sido concebidos para ese uso.
La Emamectina, el nuevo producto que se ha presentado esta mañana en el parque municipal tiene la ventaja de que inocula en la palmera mediante dos o tres orificios en la base y aprovecha el flujo de savia para distribuirse hasta la copa, por lo que resulta muy útil incluso en palmeras de mucha altura. Además su efectividad es mucho más prolongada que los tratamientos actuales llegando al año.
El ingeniero técnico agrícola José Javier Sigüenza ha explicado que se trata de un producto experimental aprobado por la Unión Europea por tiempo limitado con un alto coste, por lo que no se puede pensar en tratar el palmeral en su totalidad con él, ya que no sería viable. El Ayuntamiento se basará en el mapa del picudo que ha elaborado para decidir qué palmeras serán tratadas con el nuevo producto y aquéllas en las que se utilizarán los tradicionales.
En estos momentos los focos más importantes se encuentran en el Altet, en los huertos tras el Parque de Tráfico en Paseo de Germanías y en el Raval donde se ha detectado un núcleo importante. El concejal de Medio Ambiente, Antonio García ha señalado hoy que el objetivo es frenar la expansión, algo que se está consiguiendo ya que no han aparecido nuevos grandes focos gracias a la labor que se está realizando desde el Consistorio.