Los socorristas realizan talleres este fin de semana para prevenir ahogamientos
El servicio de socorristas de A Coruña ha realizado en lo que va de verano una docena de rescates en las playas urbanas.

Ensenada de Riazor y Orzán. / Google Maps

A Coruña
El servicio de socorristas de A Coruña ha realizado en lo que va de verano una docena de rescates en las playas urbanas. Es una cifra similar a la del verano pasado aunque el cómputo global de incidencias es algo superior. Este sábado y domingo, la playa de Riazor acogerá talleres y charlas para prevenir los ahogamientos. Los primeros auxilios pueden ser vitales.
El director de Seguridad Ciudadana destaca la importancia de los primeros auxilios
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La iniciativa está dirigida a todos las edades pero con especial atención a los menores de diez años porque suponen el 6% de los ahogamientos en las playas.
Los talleres y charlas sobre los principales factores de riesgo y las técnicas de reanimación y primeros auxilios serán ofrecidas durante todo el fin de semana en tres carpas instaladas en Riazor, de once de la mañana a seis y media de la tarde. Además, el sábado a la una, socorristas y miembros del grupo de rescate acuático de los bomberos y el Helimer de Salvamento Marítimo realizarán un simulacro. Esta campaña está promovida por la Fundación Mapfre y la Universidade da Coruña y colabora el Ayuntamiento.