Jódar: "Hay que redactar un nuevo cuerpo legal para hacer frente a las catástrofes naturales"
El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha reconocido que, cinco años después de los seísmos en la Ciudad del Sol, el principal objetivo es la recuperación del casco histórico y la repoblación de la zona

Los bomberos trabajan en la búsqueda de supervivientes entre los escombros de un edificio derrumbado en Amatrice, centro de Italia, hoy, 25 de agosto de 2016. Al menos 247 personas han fallecido en el terremoto de 6 grados de magnitud de la escala Richter / FLAVIO LO SCALZO (EFE)

Murcia
El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha estado en la sintonía de Hoy por Hoy con Macarena Berlín, donde ha mostrado su solidaridad y su apoyo a las víctimas del terremoto de Italia.
Jódar ha indicado que tras los terremotos en la Ciudad del Sol del 11 de mayo de 2011, el patrimonio histórico de Lorca está recuperado al 80 % , pero ha dicho que, ahora, hay que seguir incidiendo en la recuperación del casco histórico.
El alcalde de Lorca ha reconocido que en él hay muchas viviendas deshabitadas y solares vacíos tras la demolición de muchas casas solariegas. Insitía en que hay que solucionar este problema en el casco histórico de Lorca y favorecer la vuelta de los vecinos.
Francisco Jódar habla de la importancia de recuperar el casco histórico de Lorca
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras el terremoto en el centro de Italia el alcalde de Lorca ha reconocido que "nunca estamos preparados para un terremoto" y aunque su ciudad "es mucho más resilitiente y más resistente ante los seísmos" insistía en la necesidad de redactar nuevas leyes que sirvan para hacer frente a las catástrofes naturales.
Francisco Jódar pide nuevas leyes para afrontar catástrofes naturales
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Francisco Jódar destacaba que en las situaciones como las vividas en Italia y en Lorca es importante comprometer a los ciudadanos para ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...