Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Federación abre expediente al Sporting por insultos racistas

El presidente del Comité Nacional de árbitros, Victoriano Sánchez Arminio, ha explicado en la SER que este año se ha hablado con los colegiados "para que tengan cuidado de los insultos racistas en las gradas y que los hagan constar en el acta del partido"

Clos Gómez, quien paró un partido por insultos.(RADIO SEVILLA)

Clos Gómez, quien paró un partido por insultos.

Barcelona

El Comité de Competición de la RFEF ha incoado expediente disciplinario extraordinario por el incidente de público al Sporting a partir de la denuncia de gritos racistas en el partico celebrado este fin de semana en El Molinón y que fueron recogidos por Clos Gómez en el acta arbitral.

Según el Código Disciplinario, el Sporting se enfrenta ahora a sanciones por falta grave por "incidente de público" que van desde multas económicas a partir de 3.000 euros y a apercibir de clausura total o parcial del campo por un período de uno a tres encuentros o hasta a dos meses.

Ahora las partes tienen un período preceptivo para aportar pruebas o alegaciones de descargo hasta que sea resuelto este expediente discipliario.

Los árbitros denunciarán los gritos racistas en las gradas

Recoger la denuncia del árbitro en el acta del partido es decisivo para que después prosperen las sanciones en el Comité de Competición de la Federación y la Comisión Antiviolencia.

Y hasta ahora los árbitros no lo hacían sistemáticamente eso de recoger los insultos graves desde las gradas y menos detener el partido que es que el hizo Clos Gómez este fin de semana en El Molinón cuando aficionados de Sporting insultaron Iñaki Williams .

Victoriano Sánchez Arminio ha explicado que desde hace dos temporadas, y gracias a un convenio con el Consejo Superior de Deportes, los árbitros pueden detener o suspender un partido.

Ya es mucho que este año se haya reforzado la indicación a los árbitros que deben recoger en el acta los insultos graves desde la grada.

Fuentes de Antiviolencia también prevén una sanción "muy dura porque es muy grave lo que pasó" en El Molinón.

Cuesta mucho encontrar precedentes de partidos parados por insultos. Sánchez Arminio nos recuerda el caso de Esquinas Torres que detuvo el partido en Zaragoza pero lo cierto es que lo hizo cuando Eto'o se disponía a marchar del campo cansado de los insultos racistas.

El Movimiento contra la Intolerancia aún más lejos y reclama la intervención de la Fiscalía en virtud del artículo 510 del Código Penal que castiga la incitación a odio. Dice Esteban Ibarra que resultaría sencillo a través de las cámaras identificar a los autores de los gritos racistas: "las leyes están, ahora falta la voluntad".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir