“No ha habido un repunte de mosquito tigre en la Comunitat Valenciana”
Desde la Consellería de Sanitat aseguran que la sensación de más cantidad de insectos es debida a las lluvias de los últimos días

EFE

Valencia
La subdirectora General de Epidemiologia y Vigilancia de la Salud de la Conselleria de Sanitat, Hermelinda Vanaclocha, ha explicado en Hoy por Hoy Verano que con el aumento de las temperaturas aparecen nuevas clase de mosquitos, como el mosquito tigre, y nuestro organismo reacciona de manera diferente porque no tenemos defensas contra él.
En Hoy por Hoy Verano hablamos del Mosquito Tigre
07:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vanaclocha afirma que no ha habido un repunte en este tipo de plagas y que su presencia es debida a las precipitaciones que han tenido lugar en la Comunitat en los últimos días.
Además, para evitar la reproducción de estos insectos, asegura Vanaclocha que las campañas institucionales son necesarias pero que deben repetirse en el tiempo para que sean efectivas.
Debemos prestar mucha atención a las pequeñas acumulaciones de agua, como por ejemplo, los platos de las macetas en zonas ajardinadas.
Destaca que el mosquito tigre no está infectado por ninguna enfermedad pero nos produce mucha molestia, algo que pueden reducir algunas pomadas o una visita al médico en caso de ser grave.