38 pacientes han sido trasplantados del riñón en Son Espases
Son cifras que ha dado en la SER, el coordinador de trasplantes, Julio Velasco, hasta este mes de agosto

Cadena Ser

Palma de Mallorca
38 pacientes han sido trasplantados del riñón, en lo que llevamos de año en Son Espases, según las cifras que maneja el coordinador de trasplantes del Hospital, Julio Velasco, y que ha explicado aquí en la SER.
Unos datos "positivos y que se mantienen en comparación al año pasado", según explica. Velasco dice que Baleares es "una de las comunidades en donde los pacientes, esperan menos tiempo para un trasplante renal". Reducir el tiempo de espera, recuerda, es "básico para el paciente".
Además, hasta este mes de agosto, este año, Son Espases, ha registrado 23 donantes en asistolia, o a corazón parado.
La presidenta de la asociación ALCER, Manuela de la Vega insiste en la necesidad de informar y concienciar a la población. "Concienciar a la población es fundamental, lo principal no es el carnet, sino que la familia sepa que quiere ser donante, desgraciadamente cuando llega el momento a quien van a preguntar es a la familia", explica.