Sociedad | Actualidad
CÁNCER

¿Curar el cáncer de mama en ratones?

El cáncer de mama triple-negativo es el más agresivo de los cánceres de mama y no hay tratamientos dirigidos eficaces. Ahora, un equipo de científicos ha identificado una proteína vinculada a este tumor y ha logrado en ratones inhibirla, con un fármaco ya en el mercado y usado para un tipo de leucemia.

EFE ARCHIVO

Bilbao

Los resultados de la investigación se publican en la revista Nature Communications, en un artículo que lidera Arkaitz Carracedo, del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, y en el que han participado también científicos de centros de San Sebastián, Barcelona, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

  • A futuro

Los investigadores han trabajado con PML, una proteína que identificaron en 2012 y que presenta peor pronóstico y mayor probabilidad de desarrollar metástasis. Aseguran que inhibiendo esta proteína los tumores reducen su agresividad. Lo que han visto los científicos, tanto en ensayos 'in vitro' como en modelos animales, es que si se quita la citada proteína las células malignas pierden la capacidad de fabricar nuevos tumores (las células de cáncer necesitan de PML para mantener sus propiedades malignas).

Ya están trabajando con laboratorios para poder estudiar miles de fármacos y ver cuál o cuáles serían más compatibles con el trióxido de arsénico, y más eficaces para inhibir PML. Según informan vía nota de prensa en el CiC bioGUNEN, este trabajo es fruto de cinco años de investigación en los que se han reclutado a científicos nacionales desde el extranjero y se ha formado a nuevos.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00