A Coruña pierde casi 400 autónomos en el último año
Galicia presenta un balance negativo frente a la recuperación estatal.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YASSK4SZ7FJIDMQGG5TGI7C5X4.jpg?auth=b117b48c71a9a5b79bf4b3031f1a3af2e64df1984b19310cb27fc41321833b3d&quality=70&width=650&height=259&smart=true)
Un autónomo / iStock
![Un autónomo](https://cadenaser.com/resizer/v2/YASSK4SZ7FJIDMQGG5TGI7C5X4.jpg?auth=b117b48c71a9a5b79bf4b3031f1a3af2e64df1984b19310cb27fc41321833b3d)
A Coruña
La provincia de A Coruña sigue perdiendo autónomos. Según datos oficiales, en el último año se han dado de baja en el régimen por cuenta ajena 370 personas. Cerca de 850 en el conjunto de Galicia. La hostelería en verano ha permitido un pequeña recuperación pero la sangría de cierres en la agricultura y en el comercio perfilan un balance negativo, a diferencia de los datos positivos a nivel estatal.
A mes de julio, eran 88 mil los autónomos dados de alta en la provincia de A Coruña, si comparamos junio y julio, las altas han aumentado en 85. Esta ligera mejoría es atribuible al repunte de la hostelería en verano pero no supone un reflejo real de la situación del colectivo, según subraya la Asociación de Trabajadores de Autónomos de Galicia.
Rafael Granados, de ATA Galicia, alerta de la caída del pequeño comercio
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el primer semestre de 2016, el balance de autónomos en Educación es el que registra el descenso más acusado en las bajas, un 3%, le siguen el ámbito de la información y comunicación y la Agricultura. Destaca en la balanza de altas, el sector de las actividades artísticas y de entretenimiento con un incremento de un 9%. Industria y Construcción no arrojan variaciones, Comercio baja más de medio punto.