Economia y negocios | Actualidad
ECONOMÍA

La nueva ley de turismo favorecerá la co-gestión entre políticos y empresarios

Además, la ley buscará relanzar la imagen de la Comunitat en el exterior y ofrecer un destino turístico de calidad con un producto diferenciado

CADENA SER

Valencia

El Consell va a impulsar la aprobación de la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana. Una normativa que el president Ximo Puig pretende que pueda aprobarse en Les Corts durante el próximo periodo de sesiones y que tiene que servir para fijar las bases de un turismo sostenible, basado en valores éticos de la nueva Comunitat, y que permita que el turismo se convierta también en una palanca decisiva para levantar la imagen de la Comunitat Valenciana en el exterior.

Se trata de una imagen lastrada por temas del pasado como la corrupción y el despilfarro, que también se había colado en la Agencia Valenciana del Turismo.

Precisamente, la AVT desaparecerá con la nueva ley y en su lugar se creará Turisme de la Comunitat Valenciana que, por primera vez en España será paritario entre cargos políticos y profesionales del sector.. El objetivo del ente pasa por la idea de la co-gestión, es decir, que los empresarios tengan voz y voto en las grandes decisiones que afectan a un sector tan importante para la Comunitat como es el turístico.

Según Francesc Colomer, secretario autonómico de turismo, la Comunitat se debe convertir en una fábrica de emociones, con un producto diferenciado y de calidad, porque, a su juicio, se ha acabado el tiempo de competir en precios y salarios bajos con otros países y regiones.

Francesc Colomer AVT: 'No podem competir en preus'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Precisamente, este lunes hemos conocido que la Comunitat Valenciana ha aumentado un 12% su rentabilidad turística en la campaña de verano. Este dato se complementa con un incremento de la ocupación media en los hoteles del litoral valenciano, que ha registrado un ascenso del 4'4% en julio y de más de un 3% en agosto, respecto al mismo periodo del año anterior.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00