Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
DISCRIMINACIÓN ESCOLAR

Poner fin al silencio en las aulas

En el curso 2016-2017 todos los centros escolares deberán contar con la figura del coordinador de igualdad y convivencia. En primaria se trabaja además en la "tutoría entre iguales" y que alumnos de quinto presten su apoyo a estudiantes de cursos inferiores

(iStock-Getty)

Alicante

La prevención en las aulas como mejor arma para combatir casos de acoso escolar y de discriminación sexual.

En este curso 2016-2017, como novedad, todos los centros, tanto de primaria como de secundaria, estarán obligados a contar con la figura de un coordinador de igualdad y convivencia para trabajar la prevención en estas materias y atajar los casos que se produzcan.

Muchos centros escolares ya trabajan además en la "tutoría entre iguales" y que alumnos de quinto de primaria se hagan responsables de alumnos de cursos inferiores con el objetivo de prestarles apoyo y cooperar en la mejora de la convivencia en los colegios.

Los docentes señalan que "no hay que olvidar a quienes guardan silencio y permiten el acoso" y de ahí la importancia del trabajo en grupo. Piden que esta nueva figura se convierta en "los ojos y oídos" que puedan ayudar en la detección y resolución en positivo de estos casos.

Lo más importante, detectar quién está sufriendo acoso. Laura Oliva, miembro de la Permanente de Directores de Secundaria, subraya que el centro debe desplegar un conjunto de acciones en las tutorías para prevenir, y poner remedio cuando se ha producido algún caso.

El coordinador puede hacer la función de ayuda a los tutores, estar en los espacios comunes, y "convertirse en los ojos y los oídos de la comunidad educativa del centro".

Laura Oliva: 'Ser los ojos y los oídos de los profesores'

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Es una novedad que estábamos reclamando en los centros", señala Ginés Pérez, portavoz de la Permanente de Directores de Infantil y Primaria de la provincia de Alicante, que explica que los responsables de esta labor se decidirán en el mes de septiembre para que, cuanto antes, se coordine su trabajo.

Ya hay personal formado en el "bullying escolar", asegura, que comenzará con una dedicación de dos horas. Los centros ya coordinan programas para la mediación y para una tutoría entre iguales donde es el alumnado de quinto el que tutoriza al de tercero y cada estudiante se hace reponsable de un alumno con el objeto de resover los posibles conflictos que surjan.

Marta Marin: "Ha sido una actuación calificada como de especial vulnerabiliad por el número de menores y las mujeres embarazadas"

00:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Explica que a edades tempranas ya se detectan comportamientos "de discriminación" hacia determinados compañeros y cuanto antes se incida en este asunto, más eficaz resultará.

Ginés Pérez: 'Novedad que estábamos reclamando en los centros'

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la FAPA Gabriel Miró valoran la implantación de una figura que, aseguran, venían "reivindicando desde hace tiempo" y cuya "evolución y eficacia" seguirán a partir de este curso.

Apunta su portavoz, Ramón López, que "la escuela del siglo XXI necesita otros proyectos más allá de los docentes" y que debe abrirse a nuevos perfiles educativos.

Recuerda que el acoso escolar y la discriminación sexista entre los chavales se produce cada vez a edades más tempranas y que, aunque no tiene cifras concretas, el final de curso en la Comunitat Valenciana "ha sido especialmente sensible en el tema del bullying".

Ramón López: 'La escuela del siglo XXI necesita abrirse y profesionales como el del Coordinador contra el bullying'

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la conselleria de Educación señalan que actualmente se están diseñando los cursos de formación que se impartirán a partir de sepiembre y que coordinarán los CEFIRES y la dirección general de Política Educativa. La formación es obligatoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00