El sector hotelero en Alicante cree que el “Brexit” no afectará a la llegada de turistas británicos a la provincia
Este verano, las ventas a los turistas británicos han aumentado respecto al año 2015, mientras las pernoctaciones nacionales caen sobre el 8% según HOSBEC

Cadena Ser

Alicante
El mes de agosto está dejando cifras muy positivas para el sector turístico. Los hoteles de la provincia rozan el 90% de ocupación, mientras que la capital de la Costa Blanca, Benidorm ha asumido un 94,2% en la primera quincena, lo que supone un crecimiento de más de un punto respecto a 2015.
El dato característico del verano son las caídas de las pernoctaciones del turismo peninsular, no solo el turismo español ha registrado un descenso en sus movimientos, también los portugueses han contabilizado idéntica cifra de retroceso, un 8% (271.000)
Si desglosamos los datos de la ocupación media en la Costa Blanca, que ha sido del 93% en sus municipios, Altea y L'Alfàs del Pi destacan por encima del resto con un 97 y un 96,4%, respectivamente.
En el resto de la provincia, el mes de agosto dejará unos porcentajes muy similares al año pasado, sobre un 92% de ocupación.
Respecto al origen de los turistas, los británicos se sitúan en primera posición con casi un 20% del total. Esta semana que se cumplen dos meses del proceso conocido como "Brexit".
Desde Benidorm, el presidente de la patronal HOSBEC Antoni Mayor, afirma que este suceso no supondrá un problema para el sector turístico en los próximos años.
Las ventas registradas en lo que llevamos de verano, alrededor de un 32% más que en 2015, además un aumento de casi un 27% en las ventas al mercado británico para el próximo invierno, en Benidorm.
El único apunte negativo, dice Mayor, el descenso del consumo por la debaluación de la libra que supondrá menos poder adquisitivo, sobre un 10-15%.
Evalucación Antoni Mayor efector Brexit / Turismo Benidorm
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La comunidad británica en la provincia si teme efectos negativos del Brexit
Mientras que lo ocurrido si despierta cierta inquietud en la comunidad británica de la provincia, que se trata de la mayor a nivel nacional. Suzanne McAllister, concejal de la localidad de Llíber en La Marina Alta, afirma que más de 2 millones de británicos que viven en Europa no pudieron votar. Teme perder su acta de concejal, para ello necesitará la nacionalidad. Como ella, miles de personas residentes en Alicante que temen perder sus derechos debido al Brexit
Suzanne McAllister: 'La gente está preocupada por el brexit'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La localidad de Llíber, con casi 1500 habitantes cuanta con cerca de 600 residentes británicos.