Hora 14 Málaga
Actualidad
EN LA LÍNEA C-1 A FUENGIROLA

Detectan grietas en el túnel del Cercanías entre Guadalhorce y el Aeropuerto

ADIF ha contratado los trabajos para el control topográfico de las fisuras que se ejecutarán durante los próximos doce meses

Cadena SER

Málaga

El Ministerio de Fomento ha detectado grietas en el interior del túnel del tren de Cercanías de la línea de Fuengirola, en concreto en el tramo del polígono Guadalhorce y el Aeropuerto.

Ese túnel fue construído entre 2008 y 2009. Las fisuras se han localizado en el revestimiento interior. De momento se ha van a realizar trabajos de control topográfico a lo largo de casi tres mil metros del túnel. Las obras se van a ejecutar por la noche para no afectar al paso de los trenes de la línea C-1.

Adif ha licitado los trabajos de control topográfico de precisión en el túnel de Guadalhorce, de 2.911 m de longitud, ubicado en la línea de ancho convencional Málaga-Fuengirola, en el término municipal de Málaga.

Estos trabajos cuentan con un presupuesto de 72.594,5 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de doce meses. El objetivo de esta actuación es la vigilancia pormenorizada del interior del túnel, ubicado entre las estaciones Guadalhorce y Aeropuerto, tras detectarse algunas grietas en el revestimiento interior dentro de una longitud de 200 m.

Entre las principales operaciones de vigilancia y control del interior del túnel se realizarán distintas operaciones de nivelación de precisión y control de movimiento de fisuras y juntas.

Estos trabajos se realizarán en horario nocturno (banda de mantenimiento) para no afectar a la regularidad de los servicios ferroviarios de la línea C1 de Cercanías de Málaga.

El túnel de Guadalhorce

Las obras del túnel de Guadalhorce fueron adjudicadas por AENA, a la UTE Acciona-Sando, dentro de las operaciones de ampliación del Aeropuerto de Málaga. Su construcción era necesaria para soterrar la línea de ferrocarril y se realizó entre los años 2008 y 2009. La excavación se hizo mediante tuneladora, salvo los emboquilles, que se excavaron entre pantallas. La mayor parte de su estructura interna tiene una sección circular con un sostenimiento-revestimiento de dovelas prefabricadas.

Este túnel y las instalaciones ferroviarias complementarias fueron transferidos a Adif, que lo puso en servicio en septiembre de 2010, correspondiendo a esta empresa su explotación y mantenimiento.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00