Aurora Guirado rememora a Pepa Flores “Marisol” en la feria
La cantautora presenta estos días su nuevo disco “Transversal” en la Feria de Málaga un trabajo compuesto por 11 temas, entre los que destaca su single, una versión del tema de Jacques Brel No me dejes más. Guirado ha recordado a su amiga Pepa Flores, “Marisol” como una mujer honesta y legal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6EHAAA7MFOTLOMIHWJPMQYGPA.jpg?auth=e8cb98ab96635be9f01363cff7f2a7bfffaea906e451ae30faa7be14f90ffb93&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6EHAAA7MFOTLOMIHWJPMQYGPA.jpg?auth=e8cb98ab96635be9f01363cff7f2a7bfffaea906e451ae30faa7be14f90ffb93)
Málaga
Aurora Guirado nació en septiembre de 1968 en el barrio marinero de El Palo. A la temprana edad de los seis años empezó a tocar la guitarra y, desde entonces, ha estado siempre relacionada con la música.
Aurora Guirado rememora a Pepa Flores “Marisol” en la feria
07:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comenzó en una agrupación típica del folclore de su tierra, una panda de verdiales, donde además aprendió el toque del violín relacionado con dicho estilo. El siguiente paso fue dedicarse más de lleno y para esto empezó a cantar por diferentes locales de Málaga y provincia, extendiéndose por el resto de Andalucía.
Con trece años comienza a tomar clases con Carlos Pastor, guitarrista malagueño. Así, en unos años consigue dominar a la perfección los distintos palos del flamenco, soleares, tangos, bulerías, sevillanas, rumbas, milongas, zambras, tarantos, etc.
Su primera grabación flamenca la realiza a los dieciséis años, acompañando con la guitarra al cantaor Manuel Trujillo. Muestra de su pasión por la música fue Graduada por la Facultad de Ciencias de la Educación malacitana en la especialidad de Educación Musical.
Compositora e intérprete de sus propias canciones y para otros cantantes. Sus composiciones denotan una gama amplia y variada en la forma y estructura de sus temas. Musicalmente hablando, su influencia y arraigo del flamenco está casi siempre presente en sus composiciones, aunque aporta expresiones nuevas y frescas del momento. El texto de sus canciones se centra en el amor y sus derivaciones cotidianas del día a día