El gobierno de Castilla la Mancha dice que el agua del trasvase "se les está regalando a los regantes"
La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, ha pedido que se pongan en marcha las desaladoras en el Levante porque, mientras no se haga, "continuará el atentado medioambiental que se está cometiendo con el río Tajo

Foto: Europa Press

Murcia
La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, ha pedido hoy que se pongan en marcha las desaladoras porque, mientras no se haga, "continuará el atentado medioambiental que se está cometiendo con el río Tajo".
Elena de la Cruz ha puesto que el coste del agua desalada sea motivo para la paralización del despliegue de la desalación en la costa levantina.
"Sabemos que las desaladoras no se ponen en marcha no por el precio del agua porque el agua del Trasvase Tajo-Segura está tremendamente subvencionada", ha dicho.
Ha subrayado que el agua del trasvase prácticamente "se les está regalando a los regantes del Levante" y ha advertido de que "si se les tuviese que cobrar el coste de repercusión de la infraestructura sería más cara que el agua desalada".
ELENA DE LA CRUZ HABLA SOBRE EL AGUA DEL TRASVASE
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La consejera también ha recordado que la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, aprobó medidas para reducir el agua desalada mediante subvenciones y ha apuntado que "si no se ponen en marcha esas infraestructuras, el Gobierno de España va a tener que devolver fondos europeos" que iban destinados a la construcción de las plantas.
ELENA DE LA CRUZ PIDE LA PUESTA EN MARCHA DE DESALADORAS
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elena de la Cruz ha pedido al Gobierno de España en funciones "mesura estas cuestiones" para que "se pongan en marcha las desaladoras y que los regantes del Levante empiecen a ser mucho menos dependientes de nuestro río Tajo, que poco a poco se está secando".