“Es injusto hablar de una trama generalizada en el PP valenciano”
La concejal del PP en el ayuntamieto de Valencia, Beatriz Simón, considera bochornosas las grabaciones de María José Alcón
Valencia
Los concejales del PP investigados por el presunto blanqueo de dinero en el seno del grupo municipal del partido en el Ayuntamiento de Valencia hacen oídos sordos a las peticiones de dimisión por parte del gobierno local.
No piensan dimitir porque insisiten en que no han cometido los delitos por los que están investigados y critican que se haga descansar la gobernabilidad de España sobre ellos. Es lo que ha asegurado la edil Beatriz Simón, suspendida de militancia del Partido Popular de forma cautelar, en una entrevista a la Cadena SER.
Entrevista a Beatriz Simón concjeal del PP en el Ayto de Valencia y suspendida de militancia de manera cautelar
04:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Simón insiste en que ella no recibió de vuelta esos 1.000 euros que se utilizaron presuntamente para la financiación irregular del partido y asegura que ni ella ni los ocho concejales investigados han hablado sobre lo que tendrán que hacer si finalmente Rajoy acepta las condiciones de Ciudadanos para darle el sí en una investidura. Recordamos que entre estas condiciones figura la de apartar de cargos públicos a cualquier persona investigada por corrupción.
Durante la entrevista, la concejala también se ha referido a las últimas novedades conocidas a raíz del auto de levantamiento de secreto de sumario del caso Taula. Simón considera bochornosas las grabaciones en las que la exconcejala de Cultura María José Alcón y el entonces conseguidr Marcos Benavent hablan abiertamente sobre el reparto de las mordidas. Pero insiste Simón en que estas prácticas no se pueden extender ni a todo el grupo popular ni a las dos décadas de gobierno de Rita Barberá.