EH Bildu registra formalmente a Otegi como cabeza de lista en Gipuzkoa
Cierra la lista la miembro de ETA Elena Beloki, que quedó en libertad el pasado 5 de agosto tras cumplir ocho años de prisión

El candidato a lehendakari por EH Bildu, Arnaldo Otegi, junto a Maddalen Iriarte, número dos en Gipuzkoa / Juan Herrero (EFE)

Bilbao
EH Bildu ha formalizado ante las tres Juntas Electorales Provinciales de Euskadi sus candidaturas para las elecciones del 25 de setiembre, con Arnaldo Otegi como cabeza de lista por Gipuzkoa. La coalición ha registrado sus listas a primera hora de este miércoles, primer día hábil para hacerlo.
La candidatura de Otegi ha sido entregada en la Junta Provincial de Gipuzkoa, que el próximo 23 de agosto analizará si el líder de EH Bildu puede presentarse.
La segunda de la lista de la coalición soberanista por el territorio guipuzcoano es la periodista de EITB Maddalen Iriarte. Como cabeza de la candidatura por Vitoria está la concejala Miren Larrion y por Bizkaia la también periodista de la cadena pública Jasone Agirre.
Otegi ya dijo ayer aquí en la Ser, que aunque se le inhabilite hará campaña como candidato a lehendakari sí o sí, aunque, sobre un plan B, en el caso de que sea inhabilitado, muchas de las miradas están puestas en Larrion, la artífice de que Javier Maroto fuera desalojado de la alcaldía de la ciudad, tras apoyar al PNV a pesar de que Bildu fue la segunda fuerza más votada en Vitoria.
EH Bildu incorpora perfiles muy conocidos como el de la abogada Jone Goirizelaia, que repite una vez más en las listas, esta vez en puestos de salida (la tercera por Bizkaia). El segundo en Bizkaia es Iker Casanova, en cuyo caso se basa la defensa de Otegi para presentarle pese a haber sido inhabilitado. Cerrando las listas, en el puesto 25, dos candidaturas a destacar: la de quien fue candidata a lehendakari hace cuatro años, Laura Mintegi por Bizkaia; y la de la miembro de ETA, Elena Beloki, por Gipuzkoa. Beloki fue puesta en libertad el pasado 5 de agosto. Fue condenada a trece años de prisión en 2007 dentro del macrosumario 18/98, como responsable de comunicación del aparato internacional de ETA.