El Ayuntamiento alegará por dos informes de Hacienda
El consistorio considera que la dirección provincial apela a diferentes criterios que la Dirección General de Fondos Comunitarios
Soria
El Ayuntamiento de Soria presentará sendas alegaciones a dos informes de la Dirección Provincial de Hacienda sobre la gestión y evolución de las actuaciones, en concreto sobre el programa operativo y el sistema de gestión. El ejecutivo municipal se defiende asegurando que la propia Dirección General de Fondos Comunitarios siempre ha dado el beneplácito al Ayuntamiento en cada paso de la actuación. “Estamos convencidos de que esos informes deben ser alegados, porque no son del todo correcto, ya que hay una diferencia de criterios entre administración y Hacienda. No es la primera vez que ocurre esto, recordemos que hubo un litigio con el Ministerio de Hacienda, que se resolvió favorablemente al Ayuntamiento, con respecto al Plan E. Eso demuestra que Hacienda no es infalible. Por eso, esperamos que en la próxima reunión que se celebrará el 23 de agosto, entre el Ayuntamiento y Hacienda, se aclaren todas las cuestiones”, asegura el concejal de Economía y Hacienda, Javier Muñoz.
En cuanto a los informes, Muñoz apunta que uno habla sobre que el Consistorio no debería ser el receptor y gestor de los fondos europeos. “Dice el informe que no le parece correcto esa situación, pero nosotros no lo hemos decidido así, sino que fue la propia Dirección General de Fondos Comunitarios de Madrid, allá por 2009, la que decidió que el Ayuntamiento fuera el órgano de gestión de los fondos FEDER. Ahí tenemos poco que añadir”.
Otro aspecto señalado es sobre la elegibilidad de actuaciones dentro del proyecto, en este caso, sobre el Mercado provisional. “Es llamativo que se nos diga que el Mercado Provisional (ubicado en la plaza de las Concepciones) no era elegible. Nos choca, porque siempre ha sido elegible, fue aprobado por la dirección general de Madrid, ha sido pagado, ha sido cobrado y, lo que es más importante hace dos meses, por parte de la Dirección general de Madrid, a través de una auditoria se nos certificó que era todo el proceso correcto”, insiste el edil.
También podrían afectar estas alegaciones a la recuperación del IVA del coste de la obra. En cualquier caso, Muñoz asegura que la financiación de más de 4 millones de euros “no corre peligro alguno, ni tampoco se verá recortado. Sea por unas cuestiones u otras, esta aportación no se verá afectada”.
- SIN OFERTAS DE MOMENTO