“Buen año agrario para la provincia de Cuenca”
La Unión de Pequeños Agricultores hace un balance positivo de las campañas agrarias del ajo y del cereal y tiene buenas expectativas para el girasol y la vendimia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNZFSKQADNL3ZOGJ4VTBKEFUSU.jpg?auth=acbd7f8756e88b80407ec3d92a15ff4caaf4df3b6081cee581fd93520a96a6af&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Los agricultores esperan lluvias para completar una buena campaña del girasol. / Paco Auñón
![Los agricultores esperan lluvias para completar una buena campaña del girasol.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNZFSKQADNL3ZOGJ4VTBKEFUSU.jpg?auth=acbd7f8756e88b80407ec3d92a15ff4caaf4df3b6081cee581fd93520a96a6af)
Cuenca
“Buen año agrario para la provincia de Cuenca”, así lo ha calificado el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en la provincia, Miguel Esponera. Las abundantes lluvias caídas en primavera han provocado un aumento de la cosecha del cereal en un 60 %, con respecto a una campaña normal.
La humedad acumulada también es beneficiosa para el girasol cuya campaña tiene buenas perspectivas, aunque necesita que caigan nuevas lluvias para cuajar las pipas.
La vendimia también podría ser un 10 % superior a la de una campaña media siempre y cuando, ha dicho Esponera, acompañen las condiciones meteorológicas.
La producción de ajo ha sido también superior a la media, pero sobre todo destaca la calidad.