Musica | Ocio y cultura
Jódar | Música Tradicional

44 Cita con la Música Folk en Jódar

Se celebrará el sábado 27, con la actuación de Los Sabandeños

Cartel anunciador de la Cita con la música Folk / Ayuntamiento de Jódar

Cartel anunciador de la Cita con la música Folk

Jódar

 La ‘44 Cita con la Música Folk de Jódar’ este año se celebrará el Sábado 27 de Agosto, por la mañana, a partir de las 12, contará con un ‘Pasacalles’ de la ‘Cuadrilla de la Albatalía-Arboleja’ (Música tradicional de la Huerta de Murcia) recorrerá el itinerario con salida de la Glorieta Juan Martín en el Paseo Primero de Mayo, General Fresneda, Plaza de España, Juan Martín Alguacil, Plaza de San Marcos.

El acto central de esta Cita será el Concierto de “Los Sabandeños”, dentro de su gira ’50 Aniversario’, que tendrá lugar en el ‘Centro de Usos Múltiples “Plaza de Toros”’ a las 21,30 horas.

Como siempre la Cita es organizada por la ‘Asociación Cultural Andaraje’, y es patrocinada por el Ayuntamiento de Jódar y la Diputación Provincial de Jaén, y cuenta con la colaboración de Canal sur TV y Radio Jódar-SER.

cartel 44 cita con la musica folk

cartel 44 cita con la musica folk / Antonio Plaza

cartel 44 cita con la musica folk

cartel 44 cita con la musica folk / Antonio Plaza

Los Sabandeños son una Agrupación de Música Popular Canaria, nacida en 1965 en las Islas Canarias. Son los máximos exponentes de la música tradicional de las islas y el grupo canario más reconocido en el ámbito internacional. Se hicieron especialmente populares por sus actuaciones con María Dolores Pradera.

“Los Sabandeños”, comienza su actividad musical en 1966, celebran este año su ’50 aniversario’, 50 años desde que aquel grupo de amigos del entorno universitario de La Laguna, decidiera formalizarse como agrupación e iniciara una labor musical ininterrumpida, reflejada en casi 70 trabajos discográficos; un valioso archivo sonoro que recoge parte del legado tradicional, además de canciones de creación propia y versiones adaptadas. No sólo han abordado los distintos géneros que componen el variado repertorio folclórico canario sino que, paralelamente, se han dedicado a difundir el rico cancionero latinoamericano y, más recientemente, el bolero, que para los estudiosos se ha conformado ya como un género propio de la música tradicional latina. Tal ha sido el impacto de la trayectoria sabandeña, que se han convertido en un obligado punto de referencia para la música tradicional, que va más allá del ámbito canario.

Fuera de las Islas Canarias, Los Sabandeños han llevado su música con gran éxito por toda la geografía nacional y han realizado conciertos en Bélgica, Italia, Portugal, Estados Unidos,México, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia. Sus discos, con más de 2.000.000 de copias vendidas, han sido editados en muchos de estos países, además de Japón.

Como primer acto de la celebración del 50 Aniversario, el pasado 25 de Diciembre ofrecieron un concierto en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, junto a la Orquesta Sinfónica de esa ciudad, ante 25.000 personas y el pasado mes de Julio, en la Explanada Puente del Rey de Madrid, con la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00