Alicante tendrá su propio registro de apartamentos turísticos el próximo verano
El Patronato Municipal ultima un registro on-line para darse de alta y poder optar a la promoción de alojamiento que realiza el consistorio

Apartamento en alquiler en Villajoyosa / Elena Escudero

Alicante
La lucha contra los apartamentos turísticos ilegales se intensifica. Es actuación prioritaria para la Generalitat acabar con el intrusismo, pero también para los municipios. El Ayuntamiento de Alicante, siguiendo al Gobierno autonómico, tiene previsto crear un registro propio de apartamentos turísticos. La intención, "lejos del afán recaudatorio", es garantizar la calidad de la oferta que se potenciará desde la concejalía.
Este es el segundo verano que la Agencia Valenciana de Turismo activa esta campaña que ha conseguido solo en el verano de 2015 que 1.500 apartamentos, 754 en la provincia de Alicante, se den de alta y se inscriban oficialmente. Hasta primeros de agosto la Policía Autonómica ha elevado 400 denuncias en 23 localidades turísticas.
Así, Alicante exigirá al inicio de la próxima temporada, "la acreditación reglada" a los dueños de los inmuebles destinados al alquiler vacacional para ver que cumplen con los exigido "mínimamente" y que se beneficien de las plataformas de promoción que potencia el Ayuntamiento.
Es una manera de hacer aflorar los apartamentos que están "fuera de orden y de garantizar la calidad", dice el gerente del Patronato de Turismo en el Ayuntamiento de Alicante. Será de obligado cumplimiento, indica Agustín Grau y la primera vez que se plantea para la ciudad.
Agustín Grau: 'Habrá que presentar una acreditación oficial de la Generalitat para ejercer la comercialización turística'
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Patronato Municipal de Turismo trabaja en el cuestionario que se deberá implementar. Se busca que sea on-line para ganar fluidez y facilidad y dentro de la idea de que "Alicante sea una ciudad inteligente al 100 por 100".
Desde el 1 de julio, los inspectores de turismo están visitando las poblaciones más emblemáticas en compañía de la Policía Autonómica. El objetivo son, sobre todo, residencias que se publicitan por internet. Sólo en la provincia de Alicante han salido a la luz (o se han registrado oficialmente) 3.315 viviendas. Más de 8.000 en la Comunitat Valenciana, según Fransec Colomer, secretario autonómico de Turismo.
Francesc Colomer: 'Se han dado de alta 8.000 apartamentos'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto, que dentro de esta "primera colaboración" entre Agencia Valenciana de Turismo y Ayuntamiento de Alicante también está la intención de que la administración local actúe como canalizadora de denuncias. Grau remarca que así el Patronato Municipal dará cuenta al ente sancionador.
Tanto desde la Generalitat como desde el Ayuntamiento alicantino insisten en que la finalidad de este control no es "recaudatoria". Se trabaja "buscando la calidad y la excelencia" en un sector del turismo tan importante como el del hospedaje.