Sociedad | Actualidad

El PSOE reclama en Asamblea un Plan de renovación de equipos técnicos para tratamientos radioterapia

La finalidad de esta iniciativa parlamentaria, según la diputada Consuelo Cano, es "planificar el futuro de la oncología radioterápica en la Región de Murcia en el plazo de tres meses"

CADENA SER

Murcia

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Consuelo Cano, ha pedido en la Asamblea Regional que el Gobierno regional "ponga en marcha un Plan Regional de renovación de equipos técnicos y adecuación de medios humanos para tratamientos de radioterapia".

"Justificar en esta exposición de motivos las bondades de los tratamientos radioterápicos está de más, pero justificar la necesidad de tener una planificación a corto, medio y largo plazo en nuestra Región es algo de capital importancia", señala la diputada.

La radioterapia "constituye uno de los pilares sobre los que se asienta el tratamiento oncológico, junto con la cirugía y los tratamientos sistémicos. Actualmente se estima que alrededor de un 60% de pacientes necesitarán un tratamiento radioterápico en el curso de su enfermedad, sea con intención curativa o paliativa, y un 20-25% de ellos, necesitarán más de uno de estos tratamientos a lo largo de su evolución", subraya.

La diputada socialista argumenta en su moción que la radioterapia "requiere de una inversión fuerte inicialmente, mayor que en otras áreas de la sanidad, y por ello se percibe como una especialidad relativamente cara. No obstante, las inversiones realizadas proporcionan servicio durante un largo período de tiempo".

Quizás ésta sea la razón por la que España "se encuentre entre los países de Europa con menos accesibilidad a los citados tratamientos". "Una de las razones principales se encuentra en la falta de equipos de radioterapia, y Murcia no es una excepción, sino todo lo contrario. La Región se encuentra muy por debajo de la media española en la tasa de aceleradores lineales, y, a su vez, España muy por debajo de la media europea", denuncia.

La realidad de Murcia es que uno de cada tres aceleradores "está obsoleto, con limitaciones tecnológicas que impiden que pueda realizar adecuadamente los tratamientos, incrementando la toxicidad y limitando curaciones". En la Región, el 43% de los aceleradores lineales "tiene más de 10 años (que es el máximo aconsejable). Tan solo Cantabria y Galicia nos superan en este lamentable porcentaje de equipos obsoletos".

Cano aborda también que "la deficiencia no se presenta solo en lo que a medios técnicos se refiere, también es necesario observar la falta de oncólogos radioterápicos y prever la manera de ir consiguiendo mejorar estas cifras, ya que Murcia aparece de nuevo a la cola en esta tasa, solo seguida por Baleares".

Las previsiones de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica en su último informe de 2015 "alertan de la urgente necesidad de remediar y revertir este proceso de envejecimiento de equipos y formación de nuevos oncólogos radioterápicos. Según estas mismas fuentes, en 2020, en tan solo cuatro años, nuestra Comunidad contará con el 100% de los equipos obsoletos, todos ellos tendrán más de 10 años".

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00