Peregrinando por la igualdad
24 pacientes con enfermedad mental realizan por décimo año consecutivo el camino de Santiago. Más de 200 kilómetros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFTHL6V6CZOZHGEGQC5A7ZSAN4.jpg?auth=bcb8fde3c8764465d892a65c67b7366a3b84ef0d8b7455943a27457cd1cdbbf3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los peregrinos albaceteños, frente a la catedral de Santiago / JCCM
![Los peregrinos albaceteños, frente a la catedral de Santiago](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFTHL6V6CZOZHGEGQC5A7ZSAN4.jpg?auth=bcb8fde3c8764465d892a65c67b7366a3b84ef0d8b7455943a27457cd1cdbbf3)
Albacete
Pacientes con enfermedad mental del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Albacete de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental (AFAEPS) han culminado esta semana el Camino de Santiago. En esta peregrinación ha participado un grupo de 31 personas, de las cuales 24 son pacientes, 6 profesionales de este Centro y 1 voluntaria europea que realiza prácticas en el mismo.
Este año se ha realizado la ruta que parte de Tuy, Santiago y finaliza en Finisterre, caminando un total de 210 kilómetros durante diez días. Esta iniciativa obtuvo un galardón a nivel nacional en el año 2006 por parte de la Sociedad de Psiquiatría de nuestro país y de la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES).
El objetivo general en rehabilitación psicosocial y laboral es facilitar a la persona con dificultades derivadas de una enfermedad mental grave de curso crónico, la utilización de sus capacidades en el mejor contexto social posible, según ha explicado la Junta de Comunidades en nota de prensa.
Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...