La presencia del mosquito tigre cae un 3% en la provincia
Desde que arrancó la campaña este 2016, se ha actuado en 40 municipios, revisando 800 imbornales

Radio Castellón

Castellón
La presencia del mosquito tigre en la provincia de Castellón ha caído del 11% al 8% desde el mes de junio, gracias al tratamiento temprano con larvicidas y a la coordinación entre las administraciones. Según ha informado la Diputación de Castellón, la incidencia del insecto este verano ha sido mínima.
Así lo han explicado este miércoles en rueda de prensa el diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, y el catedrático de la Universitat de Valencia, Ricardo Jimenez, quien ha reconocido que ha funcionado trabajar conjuntamente con municipios y realizar campañas informativas a la población.
El Gobierno Provincial ha editado 10.000 ejemplares informativos a la población, 3.000 dirigidos a centros municipales, y 3.000 marcadores de lectura. García también ha puesto en valor los talleres educativos desarrollados en La Llosa, Alcossebre y Torreblanca, y ha afirmado que los quiere exportar a colegios e institutos el próximo año.
Desde que arrancó la campaña este 2016, se ha actuado en 40 municipios de Castellón, revisando 800 imbornales. En estos momentos, más de 30 localidades han presentado la solicitud para recibir ayudas para la segunda convocatoria, cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 31 de agosto.