La fiebre Pokemon Go: ¿quién atrapa a quién?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KUAKWINJKNLSNIY6CIXM5HEM4E.jpg?auth=5ca2ae43db10d91480b40fe6ea9faacd8771bc10f4a6e95a7d103015fa2c4fcd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(Pixabay)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KUAKWINJKNLSNIY6CIXM5HEM4E.jpg?auth=5ca2ae43db10d91480b40fe6ea9faacd8771bc10f4a6e95a7d103015fa2c4fcd)
Lugo
Pokemon Go, el videojuego de aventura pionero en realidad aumentada, se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial. El juego genera tal adicción que ya se conocen algunas de sus víctimas: un conductor de autobús sorprendido mientras conducía con el juego activo, accidentes sufridos por quienes caminaban por las ciudades sin prestar atención a su entorno, incluso robos a quienes, abosrtos por el juego, descuidan sus pertenencias.
La caza del pokémon puede derivar en que el cazador quede atrapado en el juego, desconectándose de la realidad. Eso cree Verónica Rodríguez, directora y terapeuta de Coaching Club
La fiebre Pokemon Go ¿quién atrapa a quién?
09:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles