El Ayuntamiento retira 3.000 palomas del centro y las libera fuera de la ciudad
La colocación de jaulas ha permitido reducir la población de palomas en los últimos dos años

Estefanía P. Chamorro

León
Desde 2014 la población de palomas en las zonas céntricas se ha reducido considerablemente y con ella el daño que estos animales causan a los monumentos. El Ayuntamiento ha colocado unas jaulas en las azoteas de las zonas más afectadas como Colón, La Condesa o La Plaza de San Marcelo, apodada “Plaza de las Palomas” precisamente por la gran presencia de estas aves. Las pajareras se recogen semanalmente y pueden albergar hasta 10 ejemplares.

Las palomas suponen un grave problema en los locales de tapeo / Estefanía P. Chamorro

Las palomas suponen un grave problema en los locales de tapeo / Estefanía P. Chamorro
Desde el Ayuntamiento defienden esta solución como la más idónea. Insisten en que los animales no sufren daño y recuerdan que, a pesar de ser algo molesto, son necesarias para el ecosistema. Tras su captura, una empresa autorizada por la Junta de Castilla y León se encarga de redistribuir estas aves fuera de la ciudad para repoblar los palomares.