Torres recupera el Torneo de Caballeros de Alarde
La representación coincidirá con la cuarta edición del mercado medieval
Se trata de una cita única en Andalucía y escasa en España

Una de las actividades del mercado medieval de Torres en ediciones anteriores / Ayuntamiento de Torres

Jaén
El Ayuntamiento de Torres recuperará el Torneo de Caballeros de Alarde con motivo del cuarto Mercado Medieval del municipio que será los días 12, 13 y 14 de agosto. Se trata de una representación histórica que recrea las exhibiciones públicas que, de su condición de guerrero, realizaban los caballeros en torno al año 1348 bajo el reinado de Alfonso XI.
Este particular torneo es un acontecimiento único en Andalucía. Además, se convertirá en el principal atractivo de este mercado medieval, "un clásico estival en la localidad y en buena parte de la provincia" según el concejal de turismo, Roberto Moreno.

Mercado medieval de Torres en una de sus ediciones anteriores / Ayuntamiento de Torres

Mercado medieval de Torres en una de sus ediciones anteriores / Ayuntamiento de Torres
El casco antiguo de Torres regresará a la época medieval con una decoración propia de la etapa histórica a la que se refiere. Además, las zonas decoradas se amplian llegando a la muralla medieval. La programación prevista incluye más de 20 actividades.
La feria medieval se celebra a los pies del antiguo castillo justo en la zona de las medievales murallas que rodeaban a Torres. El entorno se completa con la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, todo ello en un enclave único como es el Parque Natural de Sierra Mágina.
El Ayuntamiento espera mejorar las cifras de asistentes recibidas en anteriores ocasiones. Roberto Moreno ha remarcado que "cada año vienen más turistas atraídos por la calidad del programa de actividades".