Política | Actualidad

Denuncian más afecciones del AVE en el medio ambiente de Loja

El PSOE denuncia el recorte presupuestario del Gobierno que provocará un nuevo retraso en la llegada de la alta velocidad a Granada

El PSOE de Granada denuncia nuevas acciones al entorno de las obras del AVE en Loja (Granada) / PSOE

El PSOE de Granada denuncia nuevas acciones al entorno de las obras del AVE en Loja (Granada)

Granada

El PSOE de Granada califica de disparate el nuevo retraso del AVE, adelantado este martes por Radio Granada, en virtud del "cerrojazo" económico autoimpuesto por el Gobierno de la nación.

El diputado por Granada Gregorio Cámara ha denunciado hoy desde el tramo de obras paralizado en Loja, en la vega de Plines, que el nuevo retraso "es un disparate y una vergüenza que solo agrava una situación ya insostenible".

El PSOE y la plataforma "AVE si pero no así" han denunciado hoy nuevas afecciones medioambientales para un río y una piscifactoría del proyecto de adecuación del trazado convencional en Loja a los trenes de alta velocidad.

El portavoz de la plataforma lojeña, Gonzalo Vázquez, ha anunciado que denunciarán ese impacto a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a la Consejería de Medio Ambiente. Además pondrán el proyecto en conocimiento de la Agencia Europea del Ferrocarril para que se pronuncia sobre su viabilidad.

Según ha informado el PSOE en un comunicado, estos daños fueron "ocultados" por ADIF en el informe de impacto ambiental de 2014, y sus efectos en la flora y fauna "pueden ser desastrosos", según han constatado los representantes socialistas durante una visita a la zona del paso a nivel de Plines, donde las máquinas y los últimos materiales de obra se retiraron hace dos semanas.

Tras recordar que el proyecto de acondicionamiento de la vía convencional por Loja fue adjudicado por Fomento con una "baja temeraria" --salió a concurso por un importe de 48 millones y se adjudicó por 24--, el parlamentario socialista Miguel Castellano ha tachado de "disparate" la planificación de Fomento.

Así, al "altísimo coste" que está teniendo la actuación del PP con el "aislamiento ferroviario" de Granada y la paralización de los trabajos en Loja se suma, según Castellano, "un fraude con repercusiones medioambientales y para la seguridad de las personas que pueden ser nefastas".

De hecho, el desdoble de la carretera autonómica que une Loja con Iznájar para posibilitar el trazado del AVE conllevó la creación de grandes taludes de tierra, "ahora abandonados" y cuyo desprendimiento sobre el cauce del Genazar por las típicas tormentas de verano pueden provocar inundaciones, la contaminación de las aguas y graves daños a las piscifactorías próximas.

Castellano ha incidido en que la situación está en "vía muerta y abandonada" después de siete meses de inactividad en este trazado que supone, ha afirmado, "un auténtico desaguisado, un bochorno y una humillación a Granada".

"Estamos hablando del tráfico ferroviario, pero también del medio ambiente, del peligro a la población por la posible contaminación, del riesgo de inundaciones y de graves problemas a la que nos ha conducido la derecha por hacer un disparate, que supone también un derroche económico", ha agregado.

Un "despropósito amparado" por el PP de Granada, que ha consentido, según ha lamentado, que el Gobierno en funciones y la que hoy es presidenta del Congreso, Ana Pastor, "humillen a esta provincia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00