Ocio y cultura
PUBLIRREPORTAJE

Narros celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Almuerzo

La tradicional recogida de la rosquilla y la Procesión a la Virgen del Almuerzo son los platos fuertes de estos dias.

Vista de Narros / Cadena SER Soria

Vista de Narros

Soria

Durante estos días Narros celebra sus fiestas patronales, en las que lugareños y visitantes disfrutan de múltiples actividades y visitas de interés.

Las fiestas de Narros en honor a la Virgen del Almuerzo se celebran el segundo fin de semana de Agosto, dando comienzo con la cena popular en la que participan los vecinos del pueblo y finalizando el día 15 con la tradicional Recogida de la Rosquilla, en la que se pasa por las casas de la localidad recogiendo este típico manjar que después se degustará por la noche en la chocolatada que pondrá el broche final a las fiestas del municipio.

Cartel de las Fiestas 2016

Cartel de las Fiestas 2016 / cadena ser

Cartel de las Fiestas 2016

Cartel de las Fiestas 2016 / cadena ser

Verbenas y disco móvil, campeonatos de bolos, mus, tanguilla y guiñote, actividades religiosas, hinchables para los más pequeños, disfraces para todas las edades y el mejor chocolate envuelven del 11 al 15 de Agosto este pequeño municipio.

 

Múltiples actividades de la Asociación Amigos de Narros hacen que no solo estos días de fiesta sean interesantes. La excursión por el Barranco perdido el miércoles 10, Gigantes y cabezudos, y paella el sábado 20, y entrega de los alimentos recolectados por el Banco de Alimentos el día 21, completan los eventos programados para el mes de Agosto.

Ermita de la Virgen del Almuerzo

Ermita de la Virgen del Almuerzo / cadena ser

Ermita de la Virgen del Almuerzo

Ermita de la Virgen del Almuerzo / cadena ser

Los visitantes pueden aprovechar para visitar esta bonita localidad de 14 kilómetros cuadrados que se encuentra situada junto a la Sierra del Almuerzo. Un bello paraje de gran protagonismo en sus celebraciones religiosas, que contiene reminiscencias legendarias de los Siete Infantes de Lara.

 Enclave rico en patrimonio cultural, destacando el Palacio de la Media Naranja, la Iglesia de San Juan Bautista, la Ermita de la Virgen del Almuerzo, las Casonas Señoriales y la Ermita de la Soledad.

Narros, que debe su nombre de origen navarro a las gentes que lo repoblaron en el siglo XI, cuenta con una de las rutas que más auge están experimentando en los últimos años, la Ruta de la Trashumancia, muy demandada entre habitantes de grandes ciudades, que ven en esta actividad una ocasión para desconectar y relajarse de la vorágine de su vida diaria.

Plaza de Narros

Plaza de Narros / Cadena Ser

Plaza de Narros

Plaza de Narros / Cadena Ser

Como curiosidad, merece la pena contemplar el peculiar juego de pelota practicado en esta localidad, llamado “pelotón de viento”, hecho con una vejiga de cerdo o cabra. Se trata de un juego sin frontón a lo largo de una cancha trapezoidal, por equipos de cuatro o cinco y con tanteos similares a los del tenis.

Si se animan a visitarlo estos días, muy sencillo es el camino para llegar hasta esta pequeña población. Tan solo 20 kilómetros la separan de Soria capital tomando la carretera de Almajano. Anímense y disfruten de Narros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00