Prevenir la aparición del mosquito tigre en Elda
El Ayuntamiento pone en marcha una campaña para evitar la colonización en el municipio

Operarios trabajando ya en la campaña / Cadena SER

Elda
El Ayuntamiento de Elda, a través de la concejalía de Salud, ha puesto en marcha una campaña preventiva con el fin de erradicar los posibles casos de mosquitos tigre que se puedan dar en la población durante los próximos meses. Para ello se ha contratado a una empresa especializada en sanidad ambiental en entidades públicas con un coste de 7.500 euros. Dicha campaña consiste en el control y fumigación de los posibles focos de riesgo y también de concienciación a la población para que no tengan agua estancada en balcones o jardines, así como consejos ante picaduras.
Así, aun no habiéndose detectado su presencia en Elda, existe un riesgo elevado de ser colonizado, y es por esto la puesta en marcha de este Plan de control para su lucha que se basa en tres acciones.
Por un lado la vigilancia y Control de Zonas de Riesgo del municipio como imbornales, fuentes ornamentales y otros posibles criaderos de la vía pública. Una actuación que se desarrollará este mes y hasta octubre en toda la localidad.
La segunda de las acciones es atender las incidencias. Aquellas comunicaciones no solo por parte de la ciudadanía sino también del personal del consistorio.
Por último atender los puntos de riesgo epidemiológico, es decir, que si se diera cualquier riesgo de epidemia, la empresa estaría coordinada con Salud Pública para intervenir frente a casos importados o autóctonos de virosis potencialmente transmisibles por el mosquito tigre.
El alcalde en funciones, José Antonio Amat ha indicado que con la campaña no quieren alarmar sino prevenir y concienciar para evitar su aparición.
José Antonio Amat, alcalde en funciones
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para la iniciativa se ha pedido una subvención a gasto realizado a la Federación de Municipios y Provincias.