Los consejos para 'sobrevivir' al calor calan en la población
El doctor de Urgencias Roberto Gómez recuerda la importancia de la hidratación y la protección en casos temperaturas altas

Efe

Santa Cruz de Tenerife
Con las olas de calor habituales en los meses de verano, se debe extremar la precaución a la hora de ponerse al sol. Aunque el área de Urgencias del Hospital La Candelaria aseguran que este verano "parece que la gente hace más caso a las recomendaciones de los médicos", las personas con síntomas derivados de la ola de calor acuden al servicio "con problemas de deshidratación, fatiga, astenia o problemas respiratorios", dice uno de los médicos de esta sección, Roberto Gómez.
El doctor recuerda que "es vital que los niños y las personas de avanzada edad tengan especial cuidado para evitar los problemas derivados de una sobreexposición al Sol, puesto que su organismo tiene menos capacidad de respuesta a estas condiciones adversas". Para ello, destaca la importancia de la hidratación y de una buena protección que evite que los rayos solares incidan directamente sobre la piel.
Sobre el protocolo a seguir ante el caso de un paciente afectado por el calor, el doctor Roberto Gómez habla del "tratamiento específico de cada síntoma, y además, se intenta hacer una hidratación endovenosa para reponer los líquidos perdidos, así como un tratamiento analgésico en caso de dolor o calambres".