Un tinerfeño expondrá nueve esculturas en el Valle del Juguete de Alicante
El conjunto escultórico, denominado 'Vida', está compuesto por ocho esculturas de más de cinco metros de alto y otra más, que supera los once metros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSEU43B2DNP47BLQOWRAPRMWTM.jpg?auth=359a05a0182bafd122b1fb6377019deee64992a01520bca38275593d597b3b81&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CEDIDA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSEU43B2DNP47BLQOWRAPRMWTM.jpg?auth=359a05a0182bafd122b1fb6377019deee64992a01520bca38275593d597b3b81)
Santa Cruz de Tenerife
El artesano tinerfeño Moisés Afonso colocará el próximo 22 de agosto un conjunto de nueve esculturas de más de cinco metros de altura que presidirán una avenida en la finca Sarganella, una de las más emblemáticas del Valle del Juguete, ubicado en Alicante y propiedad del industrial José Manuel Rodríguez Ferré.
El conjunto escultórico, denominado 'Vida', está compuesto por ocho esculturas de más de cinco metros de alto que reciben los nombres de 'Esperanza', 'Experiencia', 'Armonía', 'Alegría', 'Amor', 'Amistad', 'Superación' y 'Esfuerzo', y una más, que supera los once metros, denominada 'Familia', compuesta por siete módulos.
'Familia', en palabras del artista, "simboliza el comportamiento que muchas veces tenemos los humanos de juzgar a las personas sin llegarlas a conocer, sin saber que tenemos en nuestro interior, por qué momentos vitales pasamos".
El consejero insular de Desarrollo Económico, Efraín Medina, recordó que Moisés Afonso es uno de los artesanos tinerfeños más reconocidos dentro y fuera de Canarias, pues es campeón de España en herrería artística y ganador de numerosos premios y reconocimientos nacionales.
Para Medina, este artesano de Icod de los Vinos es "un ejemplo del éxito que nace del esfuerzo, el empeño y la dedicación", y destacó la capacidad que tiene para "combinar la herrería tradicional con la innovación, lo que le ha dado la oportunidad de conquistar mercados fuera de nuestras fronteras".
El consejero felicitó al artista que en estos días inicia el traslado de sus esculturas que volverán a estar juntas en forma de 'Vida', a finales de agosto.
"El Cabildo trabaja por mantener vivo un oficio tradicional como el de la herrería pero tenemos presente que ese toque de innovación que, poco a poco, le están dando nuestros artesanos es el que podrá hacerlo evolucionar y convertirlo en oportunidades de trabajo", aseguró Medina.
Moisés Afonso recibió este encargo después de que el pasado mes de diciembre el conocido juguetero conociera su trabajo en la Feria de Artesanía de Canarias, celebrada en el Recinto Ferial. Ahora, se muestra "feliz y lleno de responsabilidad porque un pedacito de Icod, de Tenerife y de Canarias, quedará para siempre en Alicante".